HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
29.3 ° C
29.3 °
29.3 °
35 %
3.2kmh
10 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

AMLO mantiene apoyo a director del IPN ante casos de acoso sexual

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre los recientes casos de acoso y violaciones denunciados en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), asegurando que se están abordando de manera contundente. En respuesta a estos incidentes, expresó su compromiso de atender el caso de un profesor agredido en la «Voca 8» y otros similares que hayan ocurrido en la institución.

Para respaldar la gestión interna del IPN, López Obrador anunció la ratificación del actual director, Arturo Reyes Sandoval. Mostró un documento en el que firma dicha ratificación, destacando su buena opinión sobre el trabajo realizado por Reyes Sandoval. Esta medida se presenta como una respuesta a las preocupaciones crecientes sobre la seguridad y el ambiente en la institución.

Arturo Reyes Sandoval es un destacado egresado del IPN, con estudios en Químico Bacteriólogo y Parasitólogo en la ENCB, donde se graduó con el promedio más alto. También cuenta con una maestría en Citopatología y un doctorado en Biomedicina Molecular.

Su trayectoria incluye estancias predoctorales y posdoctorales en instituciones destacadas como el Instituto Wistar de la Universidad de Pennsylvania y la Universidad de Oxford, donde lideró un grupo de investigación principalmente conformado por mexicanos.

Relacionados

Los que saben