El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO rechaza vínculos con la delincuencia organizada: «Nunca hemos tenido relación»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó enérgicamente las acusaciones de Dámaso López Serrano, un antiguo miembro de un grupo delincuencial conocido como ‘Mini Lic’, en las que sugirió que Morena, el partido gobernante, tenía relaciones con la delincuencia organizada. Durante su conferencia matutina de este lunes, el mandatario negó rotundamente tales afirmaciones y afirmó que su ascenso a la presidencia en 2018 se debió al apoyo del pueblo mexicano que estaba cansado de la corrupción en administraciones anteriores, particularmente en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012).

López Obrador aclaró que su gobierno no mantiene ninguna relación con organizaciones de la delincuencia organizada, y enfatizó que su llegada al poder se basó en el respaldo de la mayoría de los ciudadanos, quienes estaban hastiados de la corrupción y el desprecio por parte de administraciones previas que estaban en manos de oligarquías y mafias. Citando a León Tolstói, el presidente afirmó: «Un gobierno que no busca la justicia no es más que una banda de criminales».

El mandatario también aseguró que en el proceso electoral de 2024, no se permitirá la injerencia de grupos criminales y que el pueblo mexicano está consciente de lo que es mejor para el país. De esta manera, López Obrador respondió con contundencia a las acusaciones de supuestas relaciones entre su partido y la delincuencia organizada, reafirmando su compromiso con el combate a la corrupción y la justicia en México.

Relacionados

Los que saben