Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

AMLO reporta 48 muertos y 26 desaparecidos tras huracán Otis

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció detalles sobre la situación en Guerrero durante su conferencia matutina en Ciudad Obregón, Sonora. Según las últimas actualizaciones de las autoridades, se reportan 48 muertos y 26 desaparecidos en el estado a causa del ciclolón Otis, que tocó tierra como huracán categoría 5 el pasado 25 de octubre.

En su declaración, el mandatario resaltó el avance en los trabajos de reconstrucción en los municipios más afectados, Acapulco y Coyuca de Benítez. Más de 20.000 servidores públicos, en su mayoría de las Fuerzas Armadas, están trabajando en la zona.

López Obrador calificó como un «milagro» la menor cantidad de víctimas mortales en comparación con huracanes similares en otras partes del mundo. Atribuyó este fenómeno al hecho de que en el caso de Otis, los vientos fueron más predominantes que las lluvias, con velocidades superiores a 300 kilómetros por hora.

«Se atribuye a que fueron más los vientos que el agua, vientos muy fuertes de más de 300 kilómetros por hora, pero afortunadamente pasó el viento fuerte, no hubo mucha agua como en otros casos», comentó el presidente. La normalización gradual de la situación en las áreas afectadas es un indicio positivo, pero se continuará monitoreando de cerca la situación.

Relacionados

Los que saben