El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Celebra los 20 años de las Tardes de Xallitic con la Orquesta de Salsa de la UV

La agrupación se presentará el jueves 16 de noviembre a las 19:00 horas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Barrio Mágico de Xallitic festejará dos décadas de sus emblemáticas tardes al ritmo de la Orquesta de Salsa de la Universidad Veracruzana (UV), este jueves 16 de noviembre a las 19:00 horas.

El evento musical será gratuito, aunque con cupo limitado, y forma parte de la celebración de este referente cultural de baile y tradición en Xalapa, que congrega a decenas de personas.

Además, este lunes 13 de noviembre a las 18:30 horas en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), se proyectará la película “Mil Máscaras vs Las Vampiras”, del director Federico Curiel, como parte del Ciclo de Cine “A dos de tres caídas, sin límite de tiempo”, y a las 19:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, Las Sangres Compañía presentará la obra “Rojo”.

El martes 14 de noviembre a las 18:00 horas, en el lobby de la IMAC, se inaugurará la exposición de máscaras “La Máscara, la lucha por un secreto”, y en el Teatro J.J. Herrera se exhibirá la película “Sangre por Sangre”, del director Taylor Hackford (1993).

El miércoles 15 de noviembre a las 13:00 horas, en el Museo Casa de Xalapa (MUXA), se desarrollará el evento “Una ciudad para la vida”, con la conferencia “El papel de los jardines botánicos y protección de los polinizadores urbanos”; a las 18:00 horas en el Centro Recreativo Xalapeño, se impartirá la conferencia “Antrópodos, 570 millones de años de evolución”.

También este día y a la misma hora, en el Museo de la Música Veracruzana, arranca el ciclo de charlas “Acercamiento a la musicología mexicana”, con “Identidad Nacional a través de las artes”, a cargo de Enrique Salmerón; a las 19:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, la Orquesta de Guitarras de Xalapa ofrecerá el concierto “De la ornamentación a la tradición del sinfonismo”.

El jueves 16 de noviembre a las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, Jorge Alberto Arteaga encabezará la mesa de charlas “20 años de la refundación de la OCXA”, y a las 19:00 horas en el CRX se desarrollará el ciclo de cine “Francia, terror y fantasía”, con la proyección del filme “El pequeño vampiro”, de Joann Sfar (2020).

El viernes 17 de noviembre a las 13:00 horas, el personal del MUXA presentará la “Lotería del café”; a las 18:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana, Jesús Aguilar Márquez llevará a cabo el recital de guitarra “Entre lo académico y lo hidalguense”; a las 19:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, Alejandra Rueda festejará sus 25 años de trayectoria artística, y a las 20:00 horas en el CRX, el Dúo Trecento ofrecerá un concierto en beneficio de la Festa Antiqua X.

El sábado 18 de noviembre a las 12:00 horas en el Auditorio de la IMAC, Rosa Elena Zamora Antuñano impartirá la conferencia magistral “El sendero de los pies ligeros”; a las 17:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana, el Taller de Coro de Casa Nueva IAP presentará “Canto Coral y el impacto en la rehabilitación de adicciones”; a las 18:00 horas en el CRX, la Academia AFAM realizará un concierto de coro, y a las 19:00 horas en el Auditorio de la IMAC, la Orquesta Filarmónica de Xalapa hará su “Preposada musical”.

El 18 y 19 de noviembre a las 9:30 horas, los Scouts Tradicionales de México desarrollarán el Primer Torneo de Ajedrez; a las 12:00 horas el sábado y a las 12:00 y 18:00 horas el domingo, José Sanchis Sinisterra actuará en la obra “El cerco de Leningrado”, en el Teatro J.J. Herrera.

El 19 de noviembre y como parte de los Domingos Familiares, se presentará la Rondalla Alma y Sentimiento en el parque Benito Juárez, a las 12:00 horas, acompañada de payasitos, lotería mexicana y de fomento a la lectura con mercado de hojas; a las 17:00 horas en este mismo espacio, habrá “Danzón pal’ Corazón”.

A las 12:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana, será la clausura de la Décima Edición del Festival Nuntempa, con el concierto “Música Latina para dos guitarras”; y a las 17:00 horas, Misael Jiménez e invitados ofrecerán un recital de trompeta. En el Auditorio de la IMAC, el Ballet Folklórico Tenek presentará “Tradiciones de mi pueblo”.

Finalmente, a las 17:30 horas, en el CRX, la Comunidad de Jóvenes “Elohim” presentarán la obra “La silla prohibida”.

Para más información se puede consultar la página de Facebook Cultura Xalapa.

Relacionados

Los que saben