Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

CFE logra recuperar el 90% del suministro eléctrico en Guerrero tras el hurac

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) avanza en la restauración del suministro eléctrico en Guerrero después del paso del huracán Otis, que ha causado la muerte de 46 personas en la región. Hasta el momento, se ha logrado restablecer el servicio al 90% de los usuarios afectados por el desastre natural, según Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil.

En Acapulco, la CFE ha recuperado la electricidad para el 55% de los usuarios, y el trabajo de reparación ha avanzado significativamente en la región, con más de 6,000 postes reinstalados de los 12,500 que se cayeron debido al huracán. Además, se han movido 7,180 toneladas de material eléctrico para realizar las reparaciones necesarias.

La CFE ha desplegado a 2,900 trabajadores electricistas en puntos estratégicos de Guerrero, junto con 283 grúas, 875 vehículos, 147 plantas de emergencia, 38 torres de iluminación y 7 helicópteros. Estos equipos trabajan en jornadas continuas las 24 horas del día para acelerar la recuperación del servicio eléctrico.

La CFE continúa trabajando en estrecha colaboración con otras autoridades, como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Salud, los gobiernos estatales y municipales, para abordar la situación de emergencia en Guerrero después. del huracán Otis.

Relacionados

Los que saben