HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
78 %
1.7kmh
11 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Comienzan las entregas de despensas a damnificados por Otis en Guerrero

El presidente López Obrador se ha comprometido a "poner de pie" Acapulco para Navidad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno de México ha anunciado el inicio de la entrega de las primeras despensas a los damnificados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero. El huracán, que azotó la región el 25 de octubre, dejó un saldo de 46 personas muertas y 59 desaparecidas hasta la fecha.

Estas despensas son parte de un programa de reconstrucción y apoyo social diseñado para la costa de Guerrero y presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El programa tiene un costo estimado de 61,313 millones de pesos mexicanos.

Una de las características más destacadas de este plan es la distribución de una canasta básica semanal para 250,000 familias durante tres meses, con un costo total de 3,250 millones de pesos. Esto significa que se entregarán 3 millones de canastas básicas en este período.

La Secretaria de Economía del Gobierno, Raquel Buenrostro, detalló que estos apoyos contarán con contribuciones en especie de cadenas de supermercados como Chedraui, Comercial Mexicana, Soriana y Walmart. La primera entrega constará de 7,600 despensas proporcionadas por Soriana, de un total de 10,000 canastas básicas programadas por la empresa. Se planea entregar 13,000 despensas diarias en los próximos tres meses.

A partir del próximo martes, se iniciará la entrega de despensas de Walmart, con un total de 40,000 canastas básicas programadas. Luego, a partir del próximo sábado, Comercial Mexicana se unirá a la distribución, ajustando su logística para entregar 9,000 despensas diarias.

Cada despensa contendrá 35 productos, incluyendo aceite, arroz, azúcar, frijoles negros, lentejas, atún, chiles jalapeños enlatados, huevos, jabón de tocador, leche, pan, papel higiénico, pasta, sardinas enlatadas, tortillas, sal, puré de tomate y verduras en conserva. Debido a la falta de energía eléctrica en algunas áreas afectadas por el huracán, los productos frescos, como la carne, se sustituirán por alimentos enlatados.

Las Fuerzas Armadas continuarán entregando canastas básicas como parte de los esfuerzos de ayuda. Estas canastas son el resultado de recursos proporcionados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina (Semar) y donaciones de la población en general.

En total, las Fuerzas Armadas han entregado 117,805 despensas, 655,215 litros de agua, y 194,602 raciones de comida a través de comedores y cocinas comunitarias. La Semar ha distribuido 59,151 canastas básicas, 402,119 litros de agua y ha brindado 2,741 consultas médicas.

El presidente López Obrador se ha comprometido a «poner de pie» Acapulco para Navidad, a pesar de las advertencias de que la recuperación de la costa de Guerrero podría llevar años y costar miles de millones de dólares.

Con información de López Dóriga

Relacionados

Los que saben