El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Congresistas estadounidenses buscan controlar el flujo de armas a México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un grupo de congresistas demócratas de EE.UU. presentó un proyecto de ley que busca controlar el tráfico de armas de fuego y municiones a través de la frontera de Estados Unidos con México.

La iniciativa, titulada ‘Desarmar a los carteles‘, instruye al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) para que “identifique y desmantele las organizaciones criminales transnacionales responsables por la exportación de armas y municiones de EE.UU. a México”.

El proyecto comprende una ampliación en la recolección y análisis de información acerca de las armas de fuego recuperadas en los sitios de los crímenes en México para identificar a los contrabandistas que operan dentro de EE.UU.

“Por años las armas estadounidenses han promovido la violencia, la inestabilidad y la migración forzosa en todo el hemisferio occidental”, afirmó el congresista Joaquín Castro, uno de los promotores.

“Estados Unidos puede, y debe, hacer más para impedir que las armas que nosotros fabricamos caigan en manos de organizaciones criminales que hacen el contrabando de fentanilo y otras drogas letales hacia Estados Unidos”, añadió Castro.

Por su parte el congresista Dan Goldman sostuvo que “demócratas y republicanos por igual reconocen la amenaza que representan el comercio de fentanilo y el contrabando y tráfico humano”.

Sin embargo, criticó que los republicanos “ignoran que la fuente de poder de los carteles está en los cientos de miles de armas fabricadas en Estados Unidos que salen del país y van a la mano de los carteles”.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben