Cuando “no mentir”, “no robar”, “no traicionar” es tríptico demagógico

No mentir, no robar, no traicionar, forman parte de una cadena de valores y principios introducidos por López Obrador en la “Guía ética para la transformación”, con el propósito de difundirlos entre la población mexicana “para fortalecer los valores nacionales, espirituales y culturales”, ese tinglado fue parte del formato propagandístico implementado para destacar que antes de AMLO México naufragaba, por ese motivo debía ser desbaratado lo existente para inaugurar un México nuevo, progresista, sin...
martes, abril 15, 2025
Xalapa
cielo claro
14.1 ° C
14.1 °
14.1 °
59 %
2.2kmh
6 %
Mar
24 °
Mié
25 °
Jue
26 °
Vie
27 °
Sáb
24 °

Vulgares y ruines delincuentes…

Hizo su carrera política en el PRI, incluso fue alcalde de un municipio que no era el suyo. Cuando vio que no le cumplirían sus caprichos, sencillamente se pasó a MORENA, la agencia electoral del AMLO. Es un pedestre y abyecto bandido, como muchísimos de sus correligionarios para los que la ley es inexistente, innecesaria. Delante de cientos de testigos y luego, retransmitido al mundo, el dictadorzuelo poblano cometió varios delitos: "Se impondrá de seis meses a dos años de prisión y multa de cinco a veinte Unidades de Medida...

¿Es mejor para el planeta comprar un árbol natural para la Navidad?

Si ahora que estamos más cerca de Navidad piensas en qué tipo de árbol de Navidad es mejor para el planeta.

Lo último

Ya estamos a la vuelta de la esquina de Navidad. Si el árbol artificial en tu casa lleva varias generaciones, probablemente sea el momento de considerar reciclarlo y empezar considerar la compra de un árbol de navidad natural para decorar tu casa en estas épocas decembrinas. 

Pero ¿si cortamos un árbol de Navidad natural no estamos dañando el medio ambiente? Es exactamente todo lo contrario y acá te contamos por qué.

¿Por qué es mejor comprar un árbol de Navidad natural?

Si al leer esta pregunta pensaste en algo como “pobres arbolitos, los estamos matando para adornar nuestras casas“, la realidad es que al contrario.

Estamos contaminando y dañando al ambiente con la producción y compra de árboles artificiales, mientras que con los naturales contribuimos, entre otras cosas, a la producción de oxígeno para el planeta.

Si hablamos de árboles maderables, se necesitan mínimo 50 años para que los árboles tengan el tamaño adecuado y se puedan cortar y aprovechar.

Entonces, durante el primer año de producción, siembras en la primera manzana, en el segundo año en la segunda y así hasta que en 10 años hayas sembrado en las 10 manzanas, o sea, en las 10 unidades del terreno. 

Para cuando siembres en la última unidad (en el año 10) los árboles de la primera unidad tendrán 10 años y estarán listos para ser cortados y aprovechados. Si cuando los cortas, siembras de nuevo, al siguiente año, los árboles de la segunda unidad estarán listos para ser aprovechados, los cortas, siembras de nuevo y así, continúas cortando y sembrando conforme pasan los años de manera constante.

Pero, cuando el terreno no es tan grande para árboles maderables a gran escala, en algunas ocasiones se aprovecha con la siembra de árboles de navidad.

Estos pinos y oyameles, en su mayoría, tardan entre 6 y 7 años en alcanzar el tamaño adecuado para decorar un hogar.

Entonces, el terreno forestal que se destinará a la siembra de estos árboles se divide en 7.

Durante el primer año siembran cierta cantidad en la primera parte, en el segundo año en la segunda y así. Para cuando se siembren las 7 partes del terreno, habrán pasado 7 años y los árboles de la primera parte estarán listos para ser cortados y adornar el hogar de alguien.

Al cortarlos, se siembran nuevamente y el ciclo nunca se interrumpe, todos los años hay árboles listos para ser cortados y se reponen. 

¿Qué beneficios tienen este sistema de aprovechamiento forestal?

  • La producción de oxígeno. Con la constante siembra y aprovechamiento de árboles, el ciclo de producción de oxígeno de los árboles se mantiene constante. El ingeniero forestal explica que en la mayoría de especies de pino existe un periodo de crecimiento en el que incrementan la producción de oxígeno de manera acelerada, es decir, se aprovecha el nivel máximo de producción de oxígeno antes de cortarlos.
  • Con la compra de estos árboles, no se rompe el ciclo económico. Es decir, si todos los años compramos un árbol natural, los productores podrán comercializar lo que produce su terreno y no se quedarán estancados, seguirán produciendo.
  • Con este sistema se reduce la probabilidad de un incendio forestal incontrolable ya que no todos los árboles están del mismo tamaño.
  • Si en lugar de planta árboles, el terreno se usa para la agricultura, con el tiempo se contamina y se erosiona.
  • Un terreno con árboles permite una mayor captación y filtración de agua hacia los mantos acuíferos subterráneos.
  • Se conserva la fauna.
  • Cuando el árbol de Navidad natural ya cumplió su objetivo, puede hacerse composta y regresar a la tierra.
  • Por las resinas naturales de los pinos, si compras un árbol natural para tu casa, literalmente olerá a bosque, cosa que no se obtiene con uno artificial.

Así es que aunque con los árboles naturales todos los años tengamos que comprar uno, pensemos que estamos ayudando a nuestro planeta con la generación de oxígeno, con la recarga de mantos acuíferos y a los productores de árboles de Navidad que de eso viven.

Con información de: Sopitas

Relacionados

Los que saben