HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Familiares de desaparecidos exigen excavación urgente en predio tras avistamiento de perros con restos humanos en Jalisco

El sitio, ubicado en las afueras de la ciudad de Guadalajara, ya había sido alterado por perros, quienes mordisqueaban partes de cuerpos humanos.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un giro escalofriante de los eventos, activistas y familiares de desaparecidos en Jalisco exigieron a las autoridades del estado que continúen la excavación en un predio donde perros fueron vistos sacando restos humanos. La solicitud se intensificó el viernes cuando el grupo Luz de Esperanza, que representa a las familias de algunos de los más de 112,000 desaparecidos en México, expresó su preocupación de que la policía abandonara el lugar justo antes de un largo fin de semana feriado.

El sitio, ubicado en las afueras de la ciudad de Guadalajara, ya había sido alterado por perros, quienes mordisqueaban partes de cuerpos humanos. El colectivo señaló que se recuperaron 41 bolsas con restos humanos en la zona, descubiertas después de que los perros fueran vistos con una pierna y un cráneo.

En un comunicado, Luz de Esperanza expresó su indignación por la posible interrupción de los trabajos durante el fin de semana, indicando que la autoridad, al encontrarse rebasada, debería mantener la vigilancia y continuar con las excavaciones.

La región de Guadalajara ha sido escenario de una violenta guerra territorial entre facciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y el hallazgo de fosas clandestinas es lamentablemente común en la zona. La situación se complica aún más por la actividad de perros y animales salvajes, que pueden alterar los restos y destruir evidencia crucial para la identificación de las víctimas, como tatuajes, prendas de ropa o huellas dactilares.

Este incidente refleja una triste realidad en México, donde los cárteles del narcotráfico a menudo utilizan fosas poco profundas para deshacerse de cadáveres, y la intervención de animales introduce un elemento adicional de degradación de las pruebas. En noviembre pasado, casos similares se registraron en Oaxaca y Guanajuato, donde perros fueron avistados con partes humanas, llevando a descubrimientos posteriores de fosas clandestinas.

Con información de Latinus

Relacionados

Los que saben