El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Fiscalía de Aguascalientes investiga filtración de imágenes y acta de defunción del magistrade Ociel Baena

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Fiscalía General del Estado de Aguascalientes ha iniciado una investigación de oficio, bajo la carpeta CI/AGS/30817/11-23, tras la circulación en redes sociales de imágenes que se filtraron de le magistrade Ociel Baena y de su acta de defunción. Estas imágenes fueron capturadas dentro de la residencia de Ociel Baena y su pareja, mostrando parte de los cuerpos en el suelo, formando parte de una investigación en curso.

La investigación también aborda la filtración del certificado de desaparición de Ociel Baena, el cual incluye datos personales, la causa de muerte y detalles específicos de los acontecimientos. Se considera que este acto viola la dignidad de los fallecidos, según el artículo 183, fracción sexta, que prohíbe la fotografía, videograbación, difusión, o cualquier medio que permita la identificación de cadáveres, restos humanos, documentos o datos sin la autorización correspondiente.

Es importante destacar que incurrir en esta violación puede conllevar a una pena de seis meses a tres años de prisión, así como de 15 a 50 días de multa. Además, se impondría la obligación de pagar la reparación total de los daños y perjuicios causados ​​por la filtración del material sensible.

Relacionados

Los que saben