Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
87 %
1.5kmh
97 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Jane Garrett, enfermera de talla real, desafía estereotipos y compite en Miss Universo 2023

El certamen de Miss Universo 2023 también se destaca por la participación de otras candidatas que desafían diferentes estereotipos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En medio de la competición por la corona de Miss Universo 2023, la representante de Nepal, Jane Garrett, está destacando por desafiar los estereotipos tradicionales de belleza. A sus 22 años, esta enfermera y activista del «body positive» se presenta como la primera mujer de «talla real» en participar en este prestigioso certamen de belleza, desafiando los estándares convencionales que han predominado en la industria.

Con una actitud empoderada, Garrett ha expresado su amor por sus curvas y su firme compromiso con el movimiento «body positive». A través de sus redes sociales, comparte mensajes inspiradores sobre la aceptación personal, la confianza en uno mismo y la importancia de romper con los estereotipos preestablecidos. Su participación en Miss Universo no solo busca la corona, sino también cambiar la percepción de la belleza en el mundo de los concursos.

Jane Garrett, además de su participación en Miss Universo, forma parte de la organización Smile Train, que se dedica a brindar apoyo para cirugías a niños con labio leporino y paladar hendido. En sus declaraciones, destaca la importancia de romper estigmas y aceptar a todas las personas, independientemente de su apariencia.

La representante de Nepal también ha compartido abiertamente que padece síndrome de ovario poliquístico (SOP), una condición que afecta a las mujeres y provoca cambios hormonales. Garrett utiliza su plataforma en el certamen para sensibilizar sobre la diversidad de cuerpos y celebrar las diferencias.

En un contexto donde la industria de los concursos de belleza ha sido criticada por perpetuar estereotipos físicos y excluyentes, la participación de Jane Garrett destaca como un paso hacia la inclusión y la representación diversa en Miss Universo. Su valentía y mensajes positivos están resonando con el público, generando reflexiones sobre la importancia de aceptar y celebrar la diversidad en todas sus formas.

El certamen de Miss Universo 2023 también se destaca por la participación de otras candidatas que desafían diferentes estereotipos, como las representantes transgénero de Portugal y Países Bajos, así como aspirantes casadas y con hijos, gracias a un cambio de reglas que permite la participación de mujeres en diversas situaciones familiares.

La inclusión y diversidad en Miss Universo han cobrado relevancia desde que la magnate de negocios y activista transgénero tailandesa Anne Jakapong Jakrajutatip adquirió el certamen en octubre de 2022.

Relacionados

Los que saben