Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

La ventaja electoral de Pepe

SIN HABLAR de votos duros ni nada por el estilo, Pepe Yunes, tiene la ventaja de contar con las estructuras políticas de los tres partidos políticos que van en coalición, cuya suma es considerada en estos momentos tan alta que sería suficiente para ganar las elecciones del dos mil veinticuatro. Sin embargo, a este importante apoyo tendría que tomarse en cuenta el apoyo incondicional de más de cien organizaciones civiles que ya se han integrado en todo el Estado, para hacer realidad el cambio que necesita Veracruz. Todo esto lo afirman expertos en materia electoral, cuyos estudios y análisis se van adecuando conforme pasa el tiempo y las circunstancias políticas que se generan paso a paso en este proceso electoral que se avecina.

Es importante señalar, también de acuerdo a los conocedores del ámbito político estatal, que actualmente se va dando una inesperada tendencia a favorecer a Pepe Yunes, como al bloque opositor, con la anuencia de muchos ciudadanos que forman parte de otros partidos y que se están decantando por la posibilidad de hacer realidad la gubernatura en favor del político de Perote. Nos referimos, sin duda, a la buena disposición de morenistas y del propio Movimiento Ciudadano que están buscando la forma de integrarse al proyecto político de Pepe, más todos aquellos que en determinado momento se mantenían al margen en espera de los resultados políticos que ahora se están dando.

La misma población en general ha estado opinando favorablemente sobre la candidatura de Pepe Yunes, debido a que el aún Diputado Federal, es un hombre ampliamente conocido en todo el territorio estatal, principalmente por ser un destacado veracruzano que siempre ha estado permanentemente en contacto con la gente.

                                        ————————–

PEPE, EL MEJOR CONCILIADOR

EL FUTURO CANDIDATO a la gubernatura del Estado, Pepe Yunes, no desprecia a nadie que quiera sumarse a su proyecto político y busca siempre que todos aquellos que por determinada razón han estado en desacuerdo con algunas decisiones políticas, vuelvan a concentrarse en el propósito de ganar las elecciones gubernamentales mediante la unidad política que debe preservarse en estos momentos. De ahí que pronto podría tenerse la noticia de que muchos de los que se sienten marginados, tengan como encargo una nueva reflexión acerca de su participación política y se sumen con entusiasmo político a las tareas de la próxima campaña política, la cual habrá de definir, prácticamente, quién será el próximo gobernador de la entidad, porque mediante este proceso de proselitismo político, los veracruzanos, conocerán más de las opciones políticas y sufragar adecuadamente el día de las elecciones constitucionales.

Pepe Yunes, es un hombre respetado y respetuoso y seguramente que será escuchado atentamente por los ahora disidentes, encontrando la fórmula precisa para atraerlos mediante el diálogo y la conciliación.

                                         —————————

EL VOTO DE LOS MAESTROS

SI MORENA CUENTA, en cierta forma con el voto duro de los maestros veracruzanos, es tiempo pues, de que se vaya dando cuenta de que los propios errores del gobierno actual los ha estado direccionando hacia otras opciones políticas.

Por ejemplo, se sabe que desde ayer integrantes de las organizaciones sindicales que aglutinan la unión de sindicatos magisteriales del Estado de Veracruz, mantenían por segundo día consecutivo la toma de las instalaciones de la Secretaría de Educación, sin que nadie los escuche o los atienda en los problemas que presentan. Esta actitud de soberbia ante quienes representan un buen número de votos para las elecciones del próximo año, demerita considerablemente las oportunidades para la candidata del partido en el poder y del propio gobierno morenista que está perdiendo adeptos todos los días.

Los maestros quieren solución a sus demandas y ésas deberían ser discutidas entre las dos partes de manera pronta y eficaz para evitar mayores confrontaciones.

                                        —————————

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas