HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
nubes
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
63 %
2kmh
90 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Las pobres campañas electorales

•             ¿Qué dijeron en el arranque Sheinbaum y Nahle?

•             El foco rojo en el manejo de la comunicación

•             Partidos tendrán 333 millones de pesos para gastar

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Claudia Sheinbaum Pardo acompañada por Rocío Nahle inició su campaña electoral nacional por Veracruz este lunes, por lo que resulta interesante preguntar ¿sabes lo que dijeron en sus masivos actos en el World Trade Center de Boca del Río?

¿Cuáles fueron los principales temas que trataron y que habrían de ser destacados en los medios de comunicación?

Hubo alguna novedad en sus discursos o solamente se repitieron los mismos mensajes que ya han pronunciado en reiteradas ocasiones.

Hay que recordar que no es casualidad que Claudia Sheinbaum haya decidido iniciar su campaña electoral hacia la presidencia de la república en Veracruz, ya que como es bien sabido, es el cuarto estado con el mayor padrón electoral y en donde Morena tiene el gobierno.

Y sí ya se sabe que los morenistas -que tanto critican al pasado- ahora están aplicando las mismas técnicas y métodos que durante años utilizaron los priistas.

El acarreo de empleados de gobierno -que ahora tienen que ir por sus propios medios- porque no les ponen transporte ni alimentación.

Pero ya se sabe también que el hecho de que se obliguen a los empleados a acudir a un evento para que en la foto aparezca como muy concurrido, no significa que a la hora de votar vayan a hacerlo.

Un foco rojo que se debió de prender, luego de la mala difusión del evento, es que a estas alturas del partido, cuando ya han iniciado las campañas y el proceso electoral para el año entrante, todavía no se sabe quién será el responsable de llevar todo lo relacionado con el área de Comunicación Social.

Porque si piensan que los medios de comunicación tienen la “obligación” de cubrir sus eventos, pues que alguien les explique cómo funciona eso.

Lo que sí se sabe es que el año próximo los 8 partidos políticos con presencia en Veracruz, tendrán cerca de 333 millones de pesos, para sus llamados gastos de campaña, entre lo que se incluye la publicidad.

Pero como esos millones de pesos que les entregará el OPLE no están etiquetados, igual pueden gastarlos en lo que quieran para justificarlos.

En realidad, son 3 los partidos políticos que se repartirán la mayor tajada millonaria, de las llamadas prerrogativas políticas.

Movimiento Regeneración Nacional MORENA tendrá a su disposición poco más de 103 millones de pesos; el Partido Acción Nacional (PAN), alrededor de 49 millones 680 mil pesos y el Partido Fuerza por México, 39 millones 8 990 pesos.

Al Partido Revolucionario Institucional (PRI) se le asignaron 37 millones de pesos; a Movimiento Ciudadana, 29 millones 687 mil 324 pesos y al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 26 millones 734 mil 442 pesos.

Los 2 institutos políticos que tendrán las menores prerrogativas son el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 26 millones 97 mil 699 pesos y el Partido del Trabajo (PT) tiene proyectado 20 millones 813 mil 911 pesos.

Habrá que ver cuantos de esos 333 millones de pesos se destinan a contratar publicidad para los distintos medios de comunicación, o si nada más habremos de ver a las dirigencias partidistas estrenando camionetas de lujo.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/ 

otros columnistas