Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

López Obrador lamenta el fallecimiento de Enrique Dussel (VIDEO)

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento del filósofo e historiador Enrique Dussel, de quien destacó sus aportaciones teóricas y su participación en la construcción de su movimiento. Recordó su paso como rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, a la cual ayudo a superar una crisis hace algunos años.

Lo definió como un catedrático y pensador crítico que «Nos ayudó a construir como lo hicieron millones de mexicanos este movimiento de transformación». Durante su conferencia expresó un pésame a los familiares de quien consideró un «amigo y compañero».

Relató la anécdota de cómo llegó a ser rector de la UACM: «durante un tiempo se atravesó por una crisis en la UACM. Se pararon actividades. Ahí , daba clases Enrique Duseel y los jóvenes de la universidad propusieron que fuera el rector y de esa manera se resolvía el problema. Hubo consenso en la universidad para que se resolviera el problema con la llegada del filósofo Duseel a la rectoría,  y se resolviera el conflicto. No sólo eso, no volvió a haber ningún conflicto hasta que terminó su administración».

Durante su rectoría, destacó, se realizaron acciones que permitieron elevar el nivel académico de la Universidad , «por eso lo recordamos  con mucho afecto y cariño. Nos ayudó a construir como lo hicieron millones de mexicanos este movimiento de transformación.» 

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben