El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Pepe Yunes, por Pepe

Sin tacto

Por Sergio González Levet

A horas de que se revelara el resultado de la encuesta para determinar al aspirante que propondrá el PRI en Veracruz para la gubernatura en 2024, Pepe Yunes Zorrilla me concedió una entrevista en vivo en el portal NV TV, lo que es una amabilidad que siempre se agradece.

El diputado federal por el distrito de Coatepec, que además es uno de los más sólidos contendientes, como es su costumbre derrochó buenas maneras -políticas y de urbanidad- y mostró una actitud madura ante el resultado que hoy mismo será dado a conocer en el CEN del PRI, con la presencia del dirigente nacional Alito Moreno, del estatal Adolfo Ramírez Arana y de los seis participantes: el propio Pepe, Anilú Íngram Vallines, Lorena Piñón Rivera, Héctor Yunes Landa, Marlon Ramírez Marín y Cirilo Vázquez Parissi.

Algo que precisa con toda claridad el peroteño, es que este ejercicio de encuesta -realizado por la empresa de Lorena Becerra con la aquiescencia de todos los contendientes- servirá solamente para determinar a quien propondrá el PRI, pero que después de eso sus directivos se tendrán que sentar con los del PAN, los del PRD y las agrupaciones de la sociedad civil para integrar el Frente Amplio por Veracruz y determinar el mecanismo de selección para elegir a su abanderado.

Pepe no se anda por las ramas y dice claramente que el Estado de Veracruz está convertido en una catástrofe, debido a la incapacidad de sus autoridades. Advierte que urge un gobierno que ponga orden y empiece a trabajar en la solución de los graves problemas que se tienen en seguridad, salud, finanzas estatales, economía, educación…

La migración de veracruzanos hacia otros estados y hacia Norteamérica es un mal innecesario, porque tenemos una entidad rica en recursos naturales y en trabajadores capacitados. Debería ser al revés, se queja el diputado.

Ya de lleno en el tema de la selección, Pepe confía en los resultados que ha tenido en encuestas serias que lo ubican a la cabeza de la preferencia ciudadana, pero confirma su compromiso de que si fuera otro el agraciado en la encuesta de Lorena Becerra, él igualmente se sumaría con entusiasmo, para derrotar al partido oficialista e impedir que siga haciendo daño.

“No, no estoy loco”, me respondió cuando le pregunté si estaba en sus cabales al querer gobernar un estado con tantos problemas y en una situación catastrófica. “Veracruz tiene todas las condiciones para regresar a sus épocas de bonanza y paz. Estamos a tiempo para encabezar un gobierno de coalición que congregue a los mejores perfiles y saque del marasmo a la entidad.

“Si quedo como candidato, haré una campaña de integración de los ciudadanos y estoy seguro que ganaré”.

sglevet@gmail.com

otros columnistas