La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
miércoles, abril 16, 2025
Xalapa
nubes
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
39 %
3.9kmh
100 %
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
30 °
Lun
23 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Solicita AMLO permiso al Senado para ingreso de militares de EU a México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Según información difundida por El Universal, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habría solicitado permiso al Senado de la República para permitir el ingreso de once militares estadounidenses, portando sus respectivas armas, y que permanecerían en México durante casi dos meses para brindar. adiestramiento a tropas mexicanas.

La solicitud de autorización, publicada en la Gaceta del Senado, establece el período del 23 de enero al 21 de marzo de 2024 para la presencia de este personal militar del Ejército de los Estados Unidos de América en territorio mexicano. El documento, firmado por Esteban Martínez, titular de la Unidad de Enlace de la Presidencia de la República, detalla que la presencia de estos militares se destina a participar en la actividad de adiestramiento denominada «Fortalecer las Capacidades de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional».

El adiestramiento planificado se llevará a cabo en dos ubicaciones específicas: el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales, en Temamatla, Estado de México, y el Centro de Adiestramiento Regional de la 1 Región Militar, en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México. La solicitud pone de manifiesto la cooperación militar entre México y Estados Unidos en el fortalecimiento de las capacidades de las fuerzas especiales.

Relacionados

Los que saben