El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
14.2 ° C
14.2 °
14.2 °
67 %
1.9kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Veracruz ¿potencia turística?

Lo último

En entrevista periodística para TeleClic tv el Secretario estatal de Turismo diseñó un Sector Turístico muy diferente al de la realidad veracruzana, pues, según dice, nos visita turismo internacional y nacional como nunca antes, aunque no acompaña su dicho con cifras útiles para constatarlas con la realidad y de esa manera  disipar las dudas. Porque según su declaración es posible deducir que no tiene la más ligera idea del Sector a su cargo, porque es temerario afirmar que a la celebración de la Cumbre Tajín, “evento ancla”, dice, versión 2023 asistieron 720 mil personas, cuando en los hechos ha sido una de las más penosas muestras de organización de un Festival que de origen mantuvo elevadas pretensiones para mostrar la riqueza cultural de El Tajín y ahora ha venido a menos, visiblemente en plena decadencia. Incluso priva la interrogante ¿cómo habrán hecho para que la muy austera infraestructura turística de esa región pudiera albergar esa multitudinaria avenida turística? Habla de 29 destinos playeros a los que, dice, se otorga una promoción “equilibrada y pareja”; no menciona cuales son esos destinos y no se percata de la disparidad de su importancia en cuanto a infraestructura y la oferta turística de cada lugar, de tal modo que no es posible hacer una promoción “equilibrada y pareja”.

En la referida entrevista, el Secretario del Ramo no aporta cifras que pudieran dar fe de un palpable  “crecimiento en turismo” y la derrama económica, o para enterarnos cuánto turismo extranjero nos visitó y qué lugares privilegiaron. Porque al Secretario de Turismo se le olvida, o de plano no sabe, que el Veracruz Turístico no solo ofrece destinos playeros, nuestros recursos turísticos también son de índole cultural, porque tres culturas prehispánicas florecieron en territorio que ahora es Veracruz: la Huasteca, la Totonaca y la Olmeca; nuestra entidad alberga seis “Pueblos Mágicos” y muchas ciudades más con méritos para alcanzar esa categoría, ¿tendrá noción del enorme atractivo turístico de la Ciudad de Orizaba, o Coatepec, Papantla, Xico, etc.?  Se aventura a declarar acerca de un estado con creciente seguridad solo porque desde los Estados Unidos no han actualizado su lista de sitios mexicanos de alto riesgo, pero su declaración coincide con el hallazgo de tres hombres victimados en Catemaco y cinco en Juchique de Ferrer y la queja de transportistas que califican el tramo carretero La Esperanza-Orizaba-Córdoba como de las más peligrosas del país. En todo caso y para salir de dudas la información con mayor crédito y más precisa la tienen los prestadores de servicios turísticos, porque son los que registran el movimiento turístico, y porque nadie sabe mejor que quien lo carga, cuánto pesa el bulto.

Relacionados

Los que saben