HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Xóchitl Gácritica la Estrategia de Seguridad de «Abrazos no Balazos» de AMLO: «Ocurrencia Criminal»

Gálvez concluyó su discurso asegurando que, de ganar la presidencia en 2024, aplicará la ley con firmeza

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un evento frente a militantes del PAN en San Francisco del Rincón, Guanajuato, la precandidata de la Alianza Va por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, arremetió contra la estrategia de seguridad implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), calificándola como una «ocurrencia criminal».

Gálvez, también aspirante presidencial por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), y de la Revolución Democrática (PRD), señaló que la prioridad de su posible presidencia sería la seguridad, criticando la estrategia de «abrazos no balazos» de AMLO, la cual considera ineficaz y responsable de la pérdida de 170 mil vidas.

La precandidata también dirigió sus críticas hacia la actual jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien ha manifestado su intención de continuar con la estrategia de seguridad de AMLO. Gálvez no solo cuestionó la política de seguridad, sino también la gestión de Sheinbaum en el caso del colapso de la Línea 12 del metro en mayo de 2021, que resultó en la muerte de 27 personas y más de 100 heridos.

En contraste con Sheinbaum, Gálvez resaltó su enfoque científico y su habilidad para resolver problemas, prometiendo abordar temas cruciales como la energía y el agua. La precandidata expresó su compromiso de trabajar en colaboración con alcaldes y brindar recursos de seguridad para los policías municipales, haciendo hincapié en que la seguridad será su máxima prioridad.

Gálvez concluyó su discurso asegurando que, de ganar la presidencia en 2024, aplicará la ley con firmeza, enfatizando que la estrategia será trabajar arduamente para devolver la paz y la tranquilidad al país, en contraposición a lo que considera una estrategia fallida y peligrosa

Relacionados

Los que saben