HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Xóchitl Gálvez cuestiona la independencia de ministros en la Suprema Corte

Lo último

Agencias/Sociedad

La coordinadora del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, ha expresado su firme opinión acerca de la renuncia del ministro Arturo Zaldívar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), destacando su preocupación por las circunstancias que rodean este acontecimiento. En palabras de Gálvez, «Un ministro que actúa bajo consigna del presidente no merece ser parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)».

La renuncia de Arturo Zaldívar, anunciada a través de sus redes sociales, ha sido seguida de cerca por la opinión pública y la comunidad política. El ministro, en un giro sorprendente, ha decidido integrarse como colaborador de Claudia Sheinbaum, coordinadora del partido Morena, un movimiento que ha generado cuestionamientos sobre la independencia y la imparcialidad de la SCJN.

Xóchitl Gálvez ha señalado que la historia juzgará a Arturo Zaldívar por lo que considera una claudicación ante el poder en lugar de defender la Constitución. Estas declaraciones resaltan la importancia de mantener una judicatura independiente y garantizar la integridad de las instituciones en el país.

Es relevante recordar que la renuncia de Arturo Zaldívar fue anunciada a través de sus redes sociales, donde expresó: «El día de hoy he presentado al Presidente Andrés Manuel López Obrador mi renuncia al cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que, en el caso de que la acepte, sea turnada al Senado de la República para su aprobación». Sin embargo, horas después, se le informó que las renuncias de los ministros solo son por causas graves, lo que agrega un elemento adicional de incertidumbre en este caso.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben