HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
78 %
1.7kmh
11 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Abuelitos desprotegidos

¿Mija, me puedes ayudar? Quiero saber si ya me depositaron mi pensión, y me dijeron que puedo verlo desde el celular… pero no le entiendo”.

¿Cuántas veces ha escuchado esta historia de algún adulto mayor? O quizá al ir a sacar dinero al cajero automático, algún abuelito le ha pedido ayuda para poder retirar su dinero, simplemente porque no le entiende al mecanismo.

Pareciera algo tan común para usted o para mí, hacer una transferencia, pagar la tarjeta de crédito, hacer un retiro sin tarjeta, pagar un servicio, invertir en pagaré o hasta en fondos de inversión a través de una aplicación bancaria. ¿Pero qué pasa con ese sector de la población que ha sido obligada a migrar a una aplicación bancaria por internet  sin tener idea de los avances tecnológicos? Bueno, a veces sí se tiene, pero tienen alguna situación de discapacidad como por ejemplo la ceguera. Bueno, esa es otra historia. 

¿Qué hacer cuando los datos biométricos impiden realizar las transacciones? 

Regresemos a los adultos mayores, que también son víctimas de los datos biométricos,  pues muchas veces sus huellas no son reconocidas en los lectores bancarios para hacer sus movimientos financieros. Y allí los tiene, asistiendo al banco con un ejecutivo para que los atienda, dónde muchas veces tienen que hablar por telefóno o hacer nuevamente los trámites con su aplicación, pues el ejecutivo se encuentra limitado.

La Condusef recientemente informó que 3 de cada 10 personas que les hacen reclamaciones y acuden a ellos son personas mayores de 60 años. Por eso, en coordinación con algunos bancos y afores, han establecido un protocolo para la atención de adultos mayores.

Es decir, al acudir el adulto mayor al banco, se le dará prioridad en su atención, incluso si llama por teléfono también recibirá atención directa y personalizada para que no tenga que estar buscando la extensión o presionando algún número, con la intención de evitar que pueda ser víctima de extorsiones o fraudes al usar canales digitales.

La estrategia es de creciente creación, pero ya se empieza a escuchar información en varios medios de comunicación sobre el nuevo trato que le darán a los adultos mayores.

Bancos como Santander, Banamex, BBVA, Banorte, Banco Azteca se han sumado, así como las Afores Citibanamex, PensionISSSTE, Profuturo y Azteca. 

El Protocolo incluye los siguientes Principios: 1.- Trato digno, con respeto al libre albedrío e integridad personal; 2.- Atención igualitaria y libre de discriminación; 3.- Atención Preferente y Prioritaria; 4.- Debido Acceso a Medios de Atención; 5.- Asistencia y acompañamiento específico; 6.- Implementación de trámites simplificados; 7.- Educación Financiera Adecuada; 8.- Inclusión Financiera; 9.- Certeza Jurídica y 10.- Protección de Datos Personales.

El Proyecto suena bien, pero ¿Por qué el Banco del Bienestar no se ha adherido al Proyecto? Recordemos que el mayor porcentaje de sus usuarios son adultos mayores y que cada rato salen quejas y más quejas por fraudes y robo de pensiones a los abuelitos.

Esperemos que pronto lo haga y que proteja a ese sector de la población que está en su mayoría con la Cuarta Transformación.

correo:caballero_brenda@hotmail.com

Twitter: @NumerosRojos_BC

otros columnistas

ARELY BONILLA

TÚ NOS INSPIRAS

¿Adiós a la violencia?

Se invisibiliza la violencia 

Cuentan con Mónica!

Pluris y alternancia

Alito: voto o botox