HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
75 %
0.2kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Alimentos y productos básicos aumentan hasta un 300%

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante la última semana de diciembre de 2023, los precios de alimentos frescos, carnes, abarrotes y productos básicos experimentaron incrementos notables, según reportes de consumidores y comerciantes. El jitomate y las fresas duplicaron sus precios en cinco días, mientras que la guayaba encabezó la lista con un aumento del 300%.

El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera, destacó que productos de alta demanda, como el azúcar y la zanahoria, mostraron incrementos anuales significativos, liderando un aumento promedio de entre el 5% y el 17%.

En la última semana del año, los alimentos relacionados con cenas y rituales de Fin de Año experimentan aumentos adicionales, especialmente proteínas como la pierna de cerdo, pavo y bacalao. Las variaciones de precios también se observan en productos como la papa cambray, jitomate, romeritos, quesos, uvas, pastas y pan, con aumentos que llegan hasta el 60%.

En el ámbito de las frutas, algunos productos triplicaron su precio en los últimos cinco días, afectando especialmente a guayabas, jitomates y fresas. A nivel anual, la zanahoria encabezó la lista de productos más caros, con un aumento del 56.15%, seguida del azúcar con un 54.22%.

A pesar de estos incrementos, se destacó que los consumidores y comerciantes esperan que esta situación sea temporal y que los precios se normalicen en el nuevo año.

Relacionados

Los que saben