HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO considera la reducción de la jornada laboral

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su conferencia de prensa diaria este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó su disposición a que la Cámara de Diputados debata la reducción de la jornada laboral durante el próximo periodo de sesiones, programado para iniciar el 1 de febrero de 2024.

Esta declaración surge como respuesta a los comentarios realizados por el magnate mexicano Carlos Slim, quien expresó su desacuerdo con la propuesta de reducción de la jornada laboral. Slim argumentó que preferiría que las personas trabajen 48 horas y ganen más en lugar de trabajar 40 horas y percibir menos.

López Obrador enfatizó que hay tiempo para abordar este tema y propuso que la fecha límite del 12 de diciembre, fijada para discutir la reducción de la jornada de 48 a 40 horas semanales, no sea considerada como definitiva.

El presidente mostró su disposición a debatir la reforma durante el periodo legislativo que comenzará en febrero de 2024, aunque también dejó abierta la posibilidad de iniciar las discusiones en el periodo actual, que concluirá el 15 de diciembre.

El lunes, el sector privado en México expresó su oposición a la reducción de la jornada laboral, argumentando que no es el momento adecuado para aumentar los costos de las empresas. Sin embargo, reconocieron que esta modificación es inminente y forma parte del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

López Obrador subrayó la importancia de tomar en cuenta a todos los sectores, tanto la clase trabajadora como las empresas, con el objetivo de buscar la conciliación. Aunque el partido oficialista, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), anunció previamente su intención de votar la reducción antes de finalizar el actual periodo de sesiones el 13 de diciembre, el presidente se mostró cauteloso al no expresar la postura del Ejecutivo sobre el cambio legislativo y afirmó que esta será fijada en su momento.

Relacionados

Los que saben