Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
91 %
1.7kmh
36 %
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

AMLO rechaza evaluación de PISA: Considera parámetros vinculados al periodo neoliberal

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En la conferencia de prensa matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó los resultados del Programa Internacional Para el Seguimiento de los Alumnos (PISA), que revelaron un retroceso en el nivel de los estudiantes mexicanos en matemáticas, lectura y ciencia.

El mandatario nacional desestimó los parámetros de evaluación de PISA, argumentando que fueron creados durante el periodo neoliberal con la intención de desaparecer la educación pública, disfrazando sus objetivos bajo la premisa de mejorar la calidad de la enseñanza.

«Todos esos parámetros se crearon en la época del neoliberalismo, el predominio del periodo neoliberal donde lo que querían era impulsar supuestamente la calidad de la enseñanza, la excelencia, y desaparecer la educación pública, degradándola», declaró López Obrador. Asimismo, destacó que durante el periodo neoliberal, los maestros fueron ofendidos como nunca antes en la historia de México.

Estas declaraciones surgen después de que los informes más recientes de la prueba PISA, publicados el martes, indicaran que los estudiantes mexicanos experimentaron un retroceso en matemáticas, lectura y ciencia. México tuvo un rendimiento considerablemente inferior al promedio de los 81 países evaluados, ocupando el puesto 51 y mostrando niveles de matemáticas similares a los registrados en 2002.

Relacionados

Los que saben