HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
89 %
1.5kmh
90 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Camina MC

*No todo está perdido

*Araceli y la búsqueda

Por Omar Zúñiga

El Frente Amplio por México aún está pensando si va en alianza en Veracruz.

Otros partidos ya están trabajando en la elección 2024.

El PRI por ejemplo ya tiene precandidato único a gobernador en la persona de José Francisco Pepe Yunes Zorrilla.

Otros, como Movimiento Ciudadano, van algo más adelantados y tienen ya prácticamente decidida su lista de precandidatos a diputados federales, también a diputados locales, equidad de género incluida, por ejemplo.

Es algo en lo que el dirigente estatal Sergio Gil Rullán se puso a chambear con base en la numeralia de los procesos anteriores, no hay fórmula mágica.

Ya con conocimiento de cómo iba a lanzar sus distritos por género, se puso a evaluar perfiles, y finalmente decidir, lo que ha hecho en días recientes, para que así los aspirantes aprovechen el tiempo y se dediquen a lo suyo, olvidándose de grillas internas, que desgastan, distraen y en muchas ocasiones, son las responsables de que se pierda, al sumar enemistades de fuego amigo, aunadas a las de los adversarios políticos.

Así las cosas, los precandidatos registrados por distrito son los siguientes

1. Pánuco, Crescencio Emilio Márquez Ricardo.

3. Cosoleacaque, Julio César González Fernández.

4. Veracruz I, María de Jesús Lavalle Rendón.

5. Poza Rica de Hidalgo, Adela Elízabeth Morales Méndez.

7. Martínez de la Torre, Karla Estrada Gómez.

8. Emiliano Zapata, Miguel Ángel Castillo López.

9. Coatepec, María Elena Cano Servín.

10. Xalapa, Erika Monserrat Blix Portilla.

11. Coatzacoalcos, Christopher Alan Santos Castillo.

12. Veracruz II, Karina Guzmán Marín.

14. Minatitlán, Carlos Cruz Orozco.

15. Orizaba, Letty Hernández Miranda.

16. Córdoba, Erick Alberto Gasca Morales.

17. Cosamaloapan, Ángel Federico Álvarez Medina.

18. Zongolica, Ignacio Ramírez Flores.

19. San Andrés Tuxtla, Renato de Gasperín Zilli.

Es decir, sólo faltan los distritos de 2. Álamo; 6. Papantla y 13. Huatusco, pero ya tienen sus aspirantes, que están trabajando desde hace rato.

Ese es el contexto en el que se mueven.

A nivel nacional, luego de la anterior entrega, escuché a un gran amigo y analista, con el cual coincidí en que para que haya una oportunidad de echar a Morena, la elección debe ser terciada, porque como dijo Ignacio Morales Lechuga, en “una parejera, la oposición pierde”.

Con Samuel García se tenía esa opción y Amlito Moreno la decapitó, pero hay otra opción que abordaremos en una siguiente entrega. Uuuufff.

*****

Han llegado mensajes, de diferentes personas que coinciden en algo, en que la directora de la Facultad de Derecho Araceli Reyes López se ha instalado en policía chino para saber el origen de la información que aquí se ha publicado.

Sin embargo, no debería molestarse en señalar a determinada persona, pues en este caso la información y las fuentes es lo que sobra. Reitero que sólo bastó una publicación para que se destapara una cloaca.

Eso es lo que pasa cuando hay hartazgo, cuando no hay empatía, cuando no hay liderazgo, cuando se fastidia a tus colaboradores, cuando se toman decisiones con las vísceras y no pensando en un proyecto.

En lugar de buscarle tres pies al gato, la señora Reyes López debería erigirse en una verdadera lideresa, a quien respeten y no le teman, porque al final debe recordar que el valiente vive hasta que el cobarde quiere.

El respeto se gana, no se compra con viajes al extranjero.

¡Qué barbaridad!

deprimera.mano2020@gmail.com

otros columnistas

Cortés y DADUV

Erradero en Derecho 

Winckler, la res de hoy

MC, por todas las canicas

Nahle, Yunes, Luisa y Andi

Ahora es el SEA