HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Ceci Flores lanza un llamado de paz a cárteles de Jalisco y pide piedad por los desaparecidos

En su libro se describe la angustia que madres y familiares viven al tratar de encontrar a aquellos que no han regresado a casa.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un emotivo encuentro con madres buscadoras de Jalisco, Ceci Flores, fundadora del colectivo «Madres Buscadoras de Sonora», hizo un llamado de paz a los cárteles en el estado de Jalisco y solicitó conmovedoramente que tengan piedad con las personas desaparecidas.

Jalisco ostenta actualmente el triste récord de ser el estado con el mayor número de desaparecidos en México, así como de contar con fosas clandestinas, y lidera en índices de impunidad, insensibilidad, apatía y burocracia gubernamental, según declaraciones de Flores.

En un acto en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Ceci Flores expresó: «Hemos tenido que recurrir a pedir piedad a los cárteles, piedad para las madres buscadoras, piedad para nuestros desaparecidos y que nos permitan seguir la búsqueda, porque es lo único que nos mantiene vivas. Invito a las madres buscadoras de Jalisco a que se unan conmigo a esta petición: un llamado de paz a los cárteles de Jalisco. Si por la muerte pagan su deuda nuestros desaparecidos, que no los desaparezcan, que nos los dejen en un lugar donde podamos darles sepultura».

Ceci Flores presentó su libro «Madre Buscadora. Crónica de la Desesperación» durante este evento, donde compartió su experiencia y la lucha incansable de las madres que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

Relacionados

Los que saben