Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Ceci Flores lanza un llamado de paz a cárteles de Jalisco y pide piedad por los desaparecidos

En su libro se describe la angustia que madres y familiares viven al tratar de encontrar a aquellos que no han regresado a casa.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un emotivo encuentro con madres buscadoras de Jalisco, Ceci Flores, fundadora del colectivo «Madres Buscadoras de Sonora», hizo un llamado de paz a los cárteles en el estado de Jalisco y solicitó conmovedoramente que tengan piedad con las personas desaparecidas.

Jalisco ostenta actualmente el triste récord de ser el estado con el mayor número de desaparecidos en México, así como de contar con fosas clandestinas, y lidera en índices de impunidad, insensibilidad, apatía y burocracia gubernamental, según declaraciones de Flores.

En un acto en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Ceci Flores expresó: «Hemos tenido que recurrir a pedir piedad a los cárteles, piedad para las madres buscadoras, piedad para nuestros desaparecidos y que nos permitan seguir la búsqueda, porque es lo único que nos mantiene vivas. Invito a las madres buscadoras de Jalisco a que se unan conmigo a esta petición: un llamado de paz a los cárteles de Jalisco. Si por la muerte pagan su deuda nuestros desaparecidos, que no los desaparezcan, que nos los dejen en un lugar donde podamos darles sepultura».

Ceci Flores presentó su libro «Madre Buscadora. Crónica de la Desesperación» durante este evento, donde compartió su experiencia y la lucha incansable de las madres que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

Relacionados

Los que saben