HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
83 %
1.5kmh
74 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

El Papa Francisco permite a sacerdotes bendecir uniones entre personas del mismo sexo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El papa Francisco aprobó formalmente permitir que los sacerdotes bendigan a parejas del mismo sexo, con un nuevo documento que explica un cambio radical en la política del Vaticano al insistir en que las personas que buscan el amor y la misericordia de Dios no deberían estar sujetas a “un análisis moral exhaustivo” para recibirlo porque bendecir no significa aprobar la unión.

El documento de la oficina de doctrina del Vaticano, publicado el lunes, detalla una carta que Francisco envió a dos cardenales conservadores y que se publicó en octubre. En esa respuesta preliminar, Francisco sugirió que tales bendiciones podrían ofrecerse en algunas circunstancias si no se confundiera el ritual con el sacramento del matrimonio.

El nuevo documento repite ese razonamiento y lo desarrolla, reafirmando que el matrimonio es un sacramento de por vida entre un hombre y una mujer. Y subraya que las bendiciones no deben conferirse al mismo tiempo que una unión civil o incluso con la vestimenta y los gestos propios de una boda.

Pero dice que las solicitudes de tales bendiciones no deben negarse por completo. Ofrece una definición extensa del término “bendición” en las Escrituras para insistir en que las personas que buscan una relación trascendente con Dios y buscan su amor y misericordia no deben estar sujetas a “un análisis moral exhaustivo” como condición previa para recibirla.

«En última instancia, una bendición ofrece a las personas un medio para aumentar su confianza en Dios», decía el documento. “La petición de una bendición expresa y alimenta, así, la apertura a la trascendencia, a la misericordia y a la cercanía a Dios en mil circunstancias concretas de la vida, lo cual no es poca cosa en el mundo en que vivimos”.

Y añadió: «Es una semilla del Espíritu Santo que debe ser alimentada, no obstaculizada».

Relacionados

Los que saben