El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

EU sanciona a 15 personas vinculadas al Cártel de los Beltrán Leyva

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Departamento del Tesoro de los EE.UU. anunció este miércoles sanciones contra 15 mexicanos y dos empresas, todos presuntamente vinculados con la operación del Cártel de los Beltrán Leyva.

En un comunicado, las sanciones fueron anunciadas por la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen, quien se encuentra en la Ciudad de México para reunirse con autoridades mexicanas para discutir profundizar la sólida asociación para combatir el tráfico de fentanilo y las finanzas ilícitas.

Se recalcó que los sancionados forman parte de una compleja red integrada por varias personas que, según el Gobierno estadounidense asumieron el liderazgo del cártel tras la detención o muerte de sus líderes históricos.

“Las comunidades tanto en México como en Estados Unidos sufren la violencia, la adicción y la miseria generadas por la Organización Beltrán Levya (OBL) y otros cárteles”, dijo la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen. “Durante el año pasado, hemos utilizado las poderosas sanciones del Tesoro para exponer e interrumpir los flujos financieros de traficantes como la OBL, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“El Tesoro seguirá trabajando con nuestros socios en México para tomar medidas decisivas para interrumpir la producción ilícita de fentanilo, la violencia y el tráfico de armas, que cobran la vida de decenas de miles de ciudadanos estadounidenses y mexicanos cada año”, recalcó.

El Cártel de los Beltrán Leyva es considerado por EE..UU. como una de las organizaciones narcotraficantes más poderosas del mundo, y está muy involucrada en el transporte y distribución de drogas mortales, incluido el fentanilo, a Estados Unidos.

“Ha sido uno de los mayores proveedores de cocaína al mercado estadounidense durante más de dos décadas”, apuntó.

Los 15 mexicanos son: Oscar Manuel Gastelum Iribe, alias El Músico; Pedro Inzunza Noriega, José Gil Caro Quintero, Jesús José Gil Caro Monge, Oscar Pulido Díaz, Ricardo Estevez Colmenares, Mario Germán Beltrán Araujo, Amberto Beltrán Araujo, Juan Pablo Bastidas Erenas, José de Jesús Estrada Gutiérrez, Servando López López, Juvenal León Rodríguez, Ulises Franco Figueroa, Francisco Abraham Flores Ortiz y Oscar Alemán Meza.

Las empresas sancionadas fueron Editorial Mercado Ecuestre S.A. de C.V., así como la farmacéutica; Difaculsa, S.A. de C.V.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben