HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
79 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Gobierno federal amplía el plazo para la entrega de apoyos para los afectados por “Otis”

Lo último

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó el sábado que se amplía una semana más el plazo para la entrega de apoyos para los afectados por el huracán “Otis” en los municipios de Coyuca de Benítez y Acapulco, Guerrero.

A través de redes sociales, la funcionaria dio a conocer que formalmente este 31 de diciembre concluye la entrega del segundo pago de apoyo, pero si por alguna razón los afectados no recibieron alguno de los pagos, podrá recogerlo del 2 al 7 de enero.

Refirió que en estos días se atenderá a las personas rezagadas en los módulos del bienestar que les corresponde en Acapulco y Coyuca de Benítez, en un horario de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

La titular de la dependencia recordó que deben de llevar sus papeles, los cuales son un plan de trabajo, fotografías del avance de la reconstrucción de la vivienda, documentos que acrediten la propiedad del inmueble censado, identificación oficial con fotografía y su CURP.

Montiel aseguró que el gobierno ha otorgado apoyos de 8 mil pesos para la limpieza de las áreas afectadas y de 35 mil a 60 mil pesos para la reconstrucción de viviendas, según el grado de daño que tuvieron.

El pasado 20 de diciembre, damnificados por “Otis” y comisarios de distintas comunidades del municipio de Atoyac de Álvarez protestaron por la falta de apoyo del gobierno a las afueras de la Base Naval de Acapulco, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó su conferencia matutina.

Los damnificados acusaron que no han recibido ningún apoyo del gobierno federal, detallaron que, a pesar de que cuentan con el número de folio correspondiente al censo, su CURP aparece en el sistema como “no capturada”, lo que ha obstaculizado la entrega de apoyos como los enseres domésticos y recursos económicos para limpieza y reconstrucción.

Relacionados

Los que saben