Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

La «nueva política» Vs la «vieja política»

Lo último

Uno de los sonsonetes más repetidos por el discurso de Movimiento Ciudadano y también de Morena está orientado a distinguir la “nueva política”, que según su entender practican, respecto a la “vieja política”, la de viejo cuño representada por “el PRIAN”, no obstante, cualquier observador de nuestro entorno sociopolítico encontraría serias dificultades para conocer la diferencia entre cómo actúan los unos y los otros porque en realidad no existe señal alguna del contraste. Igual mienten en uno como en el otro bando, igual proceden en Morena y en MC cuando adoptan la estrategia de “cachar” personajes emigrados del PAN y del PRI, o sea representantes de la “vieja política” como Alejandro Murat ex del PRI y Javier Corral, ex del PAN; o bien de exgobernadores priistas a quienes el gobierno otorga la investidura de embajadores, ¿esos militantes de la “vieja política”, por el hecho de fugarse hacia Morena son ahora políticos de vanguardia? Y en cuanto a Dante Delgado, quien se esfuerza por parecer un adalid de avanzada, pero lo desmiente su prolongada permanencia al frente de los diversos avatares del hoy Movimiento Ciudadano, y a la vez lo caracteriza más como un autócrata tercermundista y no un político con nuevos paradigmas.

El evento político de Nuevo León golpeó fuertemente el proyecto electoral de Movimiento Ciudadano, la de Samuel García fue una candidatura de perfil acentuadamente mediático que le permitía suponer un engrosamiento del número de votos a su favor y así convertir a MC en gozne de negociaciones en el Congreso federal; el repliegue del oleaje dejó al descubierto una participación con fuerte tufo a esquirolaje electoral a favor de Morena. La defenestración de la candidatura de Samuel García desnuda a Dante y lo exhibe en su terrenal condición de político a la antigua, como lo demuestra su reacción visceral que lo lleva a suministrar la extrema unción al bloque de contención en el senado, que ya “ha muerto”, dijo. Sin duda hay motivos que explican el enojo de Dante Delgado, porque detrás de su reacción emotiva subyace la preocupante realidad: ya sin Samuel García como candidato de MC a la presidencia este partido se sitúa en la dramática tesitura de no poder conseguir otro candidato con similar convocatoria, situación que pone a MC en riesgo no solo de perder diputaciones hasta ahora ganadas sino el registro del partido. ¿Será Dante Delgado el candidato de su partido a la presidencia? Cometería suicidio político porque su imagen no concitaría el voto joven y lejos está de convertirse en “candidato disruptivo”,  tampoco atraería la atención del ciudadano consciente del valor de su voto, pues en la próxima elección prevalecerá la controversia ciudadana entre el voto útil y el de desperdicio, entre un voto emitido para ganar y uno semejante a una bala de salva.  Pero entonces ¿Dónde está la “nueva política”?

Relacionados

Los que saben