HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
64 %
1.3kmh
42 %
Sáb
20 °
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

La opción de tercios

*¿Beatriz en Veracruz?

Por Omar Zúñiga

Luego de la publicación de la columna sobre el samuelazo, recibí la llamada de un buen amigo, confiándome que compartía la visión de lo reflexionado; que sólo una elección terciada era la opción para equilibrar fuerzas en 2024 y lograr una eventual victoria de la oposición.

En esa entrega, se veía la opción de Jorge Álvarez Maynez como la opción de Movimiento Ciudadano para relevar a Samuel en la candidatura presidencial, ante la negativa de Luis Donaldo Colosio Riojas que había declinado y la imposibilidad de que Mariana Rodríguez Cantú pudiera sustituirlo, pues no tiene la edad mínima marcada por la Constitución para aspirar a la máxima magistratura del país, por lo que optó por buscar la alcaldía de Monterrey.

Platicamos largo y tendido y me confió que en sus viajes a Monterrey, había captado una versión que se ha venido dando con mayor fuerza y en lo que coincidimos: Luis Donaldo, otra vez.

La candidatura de Luis Donaldo Colosio Riojas captaría nuevamente ese segmento poblacional que históricamente no sale a votar, ese 30 por ciento de la Lista Nominal que traen en la bolsa Samuel y Mariana, que pondrían a disposición de Luis Donaldo, trabajando en equipo en un proyecto a largo plazo, pues reitero que nos guste o no el estilo de Samuel García y Mariana Rodríguez, la realidad es que han permeado (en presente) en la población que fluctúa entre los 18 y los 29 años de edad, incluso metiéndolos a discusiones que antes del samuelazo ni siquiera sabían de su existencia.

Dirían los que saben que la congruencia de Luis Donaldo es parecida a la de su padre y si ya dijo que no, es que no, bajo el argumento que no aún no es su tiempo, porque le falta preparación en la administración pública, que antes debe ir al Senado, y varios etcéteras que ha esgrimido.

Sin embargo, como la política no es va siendo, y la política es una ciencia de conciencia, constancia y circunstancia, y esta última pesa más que las otras dos, muchas voces al interior de Movimiento Ciudadano arguyen que precisamente su tiempo es este, que debe ir, porque las circunstancias así se ha presentado, por que bajaron a Samuel, porque Laynez no levanta, porque el tiempo de Dante ya pasó y porque sólo con la candidatura de Colosio se puede aglutinar el empuje de Samuel y Mariana con los jóvenes, con ese 30 por ciento que todos buscan y que los tienen.

Porque se suma la experiencia de un viejo lobo de al política como es Dante Delgado.

Porque se puede sumar a su equipo de campaña gente como Ignacio Morales Lechuga en el área jurídica, de justicia y procuración; Agustín Basáñez en Desarrollo Regional; Francisco Labastida en el área de desarrollo al agro; María Teresa Uriarte en Educación, por ejemplo.

Un verdadero dream team que esté detrás de él, coacheandolo. Nadie estamos obligados a saber todo, pero hay que tener la humildad suficiente de aceptarlo y rodearse de expertos.

Imagínese por parte el drink team, con Max Cortázar instrumentando estrategias de comunicación del siglo pasado o Rubén Moreira, Amlito Moreno, Carolina Viggiano o peor aún, con Javier Corral que se cansó de escupir para arriba, el gran Alejandro Murat o Jorge Carlos Ramírez Marín.

Entonces, quizá sea este su tiempo y no haya un mañana donde al bien preparado y más maduro Luis Donaldo se le presente una oportunidad como la que tiene enfrente.

*****

A pesar de que el PAN de Federico Salomón se empeñaba en deshojar la margarita con el asunto de la alianza 2024 en Veracruz, el fin de semana pasado, Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del FAM a la Presidencia de la República, vino a decirles que se dejen de cosas y que la alianza en Veracruz, va porque va y el candidato a gobernador será Pepe Yunes.

Con impresentables que han aparecido junto a Pepe, como Harry Grappa, y con la necesidad de presentar una candidatura disruptiva, que verdaderamente permee en el electorado, no suena para nada descabellado traer una coordinación de campaña respetada y respetable por las tres fuerzas del Frente, como Beatriz Paredes Rangel, figura política nacional, que se la sabe como pocas personas en el país y que sin lugar a dudas sería un activo extraordinario para la candidatura de Pepe.

¡Qué barbaridad!

deprimera.mano2020@gmail.com

otros columnistas

Cortés y DADUV

Erradero en Derecho 

Winckler, la res de hoy

MC, por todas las canicas

Nahle, Yunes, Luisa y Andi

Ahora es el SEA