Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
82 %
1.3kmh
45 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
22 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Lozoya exige a FGR: «No refieran a mi madre como delincuente»

Durante la audiencia, el juez de Enjuiciamiento, José Rivas González, decretó tres recesos, uno de los cuales fue necesario para calmar los ánimos entre la defensa de Lozoya y los fiscales de la FGR

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En una tensa audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, exigió a la Fiscalía General de la República (FGR) no referirse a su madre, Gilda Margarita Austin y Solís, como delincuente. Durante el debate sobre la prisión preventiva en el caso Odebrecht, el fiscal de la FGR, Manuel Granados, acusó a la madre, hermana y esposa de Lozoya de formar parte de la red de apoyo para ocultar sobornos de la constructora brasileña.

Granados recriminó duramente a Lozoya por incluir a su mamá en la presunta triangulación de fondos obtenidos de sobornos. Además, reveló que Gilda Margarita Austin y Solís, Gilda Lozoya Austin (hermana) y Marielle Helene Eckes (exesposa de Lozoya) cuentan con órdenes de aprehensión vigentes por este caso de presunta corrupción.

Visiblemente molesto, Lozoya respondió exigiendo respeto hacia su madre y pidiendo cuidado en el lenguaje utilizado al referirse a los presuntos sobornos de Odebrecht. También denunció que la UIF, Pemex y la FGR inicialmente le solicitaron 30 millones de dólares para un acuerdo reparatorio, y advirtió que no desea acuerdos en lo «oscurito». Afirmó que este caso es una «extrema injerencia política» y que peleará por su inocencia.

Durante la audiencia, el juez de Enjuiciamiento, José Rivas González, decretó tres recesos, uno de los cuales fue necesario para calmar los ánimos entre la defensa de Lozoya y los fiscales de la FGR. La audiencia determinó que Lozoya seguirá en prisión preventiva por el caso Odebrecht.

Relacionados

Los que saben