El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Lozoya exige a FGR: «No refieran a mi madre como delincuente»

Durante la audiencia, el juez de Enjuiciamiento, José Rivas González, decretó tres recesos, uno de los cuales fue necesario para calmar los ánimos entre la defensa de Lozoya y los fiscales de la FGR

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En una tensa audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, exigió a la Fiscalía General de la República (FGR) no referirse a su madre, Gilda Margarita Austin y Solís, como delincuente. Durante el debate sobre la prisión preventiva en el caso Odebrecht, el fiscal de la FGR, Manuel Granados, acusó a la madre, hermana y esposa de Lozoya de formar parte de la red de apoyo para ocultar sobornos de la constructora brasileña.

Granados recriminó duramente a Lozoya por incluir a su mamá en la presunta triangulación de fondos obtenidos de sobornos. Además, reveló que Gilda Margarita Austin y Solís, Gilda Lozoya Austin (hermana) y Marielle Helene Eckes (exesposa de Lozoya) cuentan con órdenes de aprehensión vigentes por este caso de presunta corrupción.

Visiblemente molesto, Lozoya respondió exigiendo respeto hacia su madre y pidiendo cuidado en el lenguaje utilizado al referirse a los presuntos sobornos de Odebrecht. También denunció que la UIF, Pemex y la FGR inicialmente le solicitaron 30 millones de dólares para un acuerdo reparatorio, y advirtió que no desea acuerdos en lo «oscurito». Afirmó que este caso es una «extrema injerencia política» y que peleará por su inocencia.

Durante la audiencia, el juez de Enjuiciamiento, José Rivas González, decretó tres recesos, uno de los cuales fue necesario para calmar los ánimos entre la defensa de Lozoya y los fiscales de la FGR. La audiencia determinó que Lozoya seguirá en prisión preventiva por el caso Odebrecht.

Relacionados

Los que saben