El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Presenta Ayuntamiento programa de actividades turísticas decembrinas

Se diseñaron cuatro iniciativas para ofrecer a los visitantes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para consolidar a Xalapa con centro integrador de las actividades turísticas de la región y ofrecer nuevas experiencias a los visitantes, el Ayuntamiento, a través de la Comisión Edilicia y la Dirección de Turismo, presentó el programa “Navidad en Xalapa. Actividades turísticas de temporada 2023”.

En conferencia de prensa en la que estuvo acompañada por el regidor Diego David Florescano Pérez, la regidora Ana Cristina Hernández Aburto destacó que la Comisión Edilicia se suma a esta iniciativa que se realiza en colaboración con los prestadores de servicios, el Instituto de Ecología (Inecol) y diversos actores que inciden en la promoción turística de la capital.

El objetivo, dijo, es que los visitantes se lleven de Xalapa experiencias inolvidables y únicas en la próxima temporada vacacional, ya que este programa se convierte en una alternativa más, que se suma a las actividades permanentes que desde el área se llevan a cabo en favor de la ciudad.

El director de Turismo, Josué Vázquez González, dio a conocer que el programa está conformado por cuatro proyectos turísticos. El primero es “Chocoexperiencia en Xalapa”, iniciativa de la empresa Molino de chocolate mediante la que la gente podrá conocer y aprender más sobre el cacao, así como seleccionar, moler y crear su propio chocolate y disfrutar de una degustación.

Esta actividad se desarrollará los días 13, 20 y 27 de diciembre de 17:00 a 19:00 horas. La cuota de recuperación es de 100 pesos y el punto de encuentro es la fábrica de chocolate ubicada en la calle Benito Fentanes 26, colonia Aguacatal.

El segundo producto es el Tour de barras de especialidad “Xalapa, café y aroma”, recorrido por el Centro Histórico acompañado por música jarocha, a través del cual los visitantes conocerán el proceso de producción del café y los métodos de extracción con expertos baristas.

Se realizará el 14, 21, y 28 de diciembre de 17:00 a 20:00 horas. El punto de encuentro es la barra Caferencial, ubicada en la calle Hidalgo 10, zona Centro. La cuota de recuperación es de 150 pesos.

También se podrá disfrutar “Pinta tu navidad en el barrio mágico de Xallitic”, recorrido por sitios emblemáticos del barrio como la Plazoleta del Carbón, los lavaderos, los manantiales y la explanada principal del barrio, acompañado de leyendas contadas por un anfitrión.

Además, se podrá pintar una nochebuena con la orientación de un artista local. La actividad se llevará a cabo el 21 y 22 de diciembre de 11:00 a 14:00 horas. El punto de encuentro es la Plazoleta del Carbón. La cuota es de 50 pesos.

Finalmente, en colaboración con el Inecol, se diseñó la iniciativa “Explorando el jardín”, que se desarrollará en el Jardín botánico “Francisco Javier Clavijero” los días 20 y 21 de diciembre de 10:00 a 13:00 horas.

Se trata de una caminata matutina para observar la naturaleza y especies que habitan en este ecosistema, conocer la colección de plantas, el cuidado de la flora y participar en un taller especializado para la elaboración de jabones. La cuota de recuperación es de 160 pesos.

Josué Vázquez dio a conocer que de forma adicional, en los próximos días se entregará en los hoteles del municipio material turístico impreso sobre los principales atractivos de la ciudad, que incluye postales temáticas, la guía Los imperdibles de Xalapa, el mapa turístico del Centro Histórico y de la región, así como el folleto de Xallitic, barrio mágico.

Relacionados

Los que saben