HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
83 %
1.8kmh
93 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Pronóstico para la gubernatura

ADELANTE

Pepe Valencia

Esta vez plantearé sólo un pronóstico político para el próximo año.

Les adelantaré quién creo que ganará la gubernatura de Veracruz y el porqué.

De entrada les parecerá una simpleza. No lo es. Vamos por partes.

–Primer escenario: Si  todos los veracruzanos que eligieron a Cuitláhuac García, votaran en 2024 por Rocío Nahle y se repitiera la hazaña de Morena y  partidos aliados de alcanzar la histórica cifra de un millón 700 mil sufragios en números redondeados, entonces ella sería la próxima gobernadora.

Porque aunque ya no incidirá directamente el efecto López Obrador, sí contarán mucho los programas sociales, sobre todo, el voto de más de un millón de adultos mayores que reciben pensión del bienestar. 

Continuemos y analicemos el segundo escenario: 

  –Supongamos que los 500 mil que votaron por Pepe Yunes en 2018, decidieran volver a apoyarlo y que el millón 400 mil de ciudadanos que escogieron a Miguel Ángel Yunes Márquez, le refrendaran su respaldo al PAN, obtendría la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz (PAN-PRI-PRD) alrededor de un millón 900 mil votos, suficientes para un triunfo holgado.

Hay otras variables que deben tomarse en cuenta, como el desgaste del partido en el gobierno, el hartazgo de la gente, las presiones o incluso amenazas desde el poder, la popularidad o decadencia de López Obrador, un eventual elevado nivel de abstencionismo electoral, algún poderoso imponderable,  etcétera.

En cualquiera de estas circunstancias, es altamente probable la victoria de Pepe Yunes.

El cálculo de la votación es hipotético y las cifras finales pueden ser distintas a las aquí mencionadas favoreciendo eventualmente a Pepe.

otros columnistas

Empieza la lucha municipal

El teleférico va

Alcalde por un año

El último día

Los últimos 21 días

Daniela, David y Atanasio

Eo último informe

Para las alcaldías