HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Una reflexión (política) navideña

Lo último

De “cascajo”, fueron calificados quienes salieron del PRI para adherirse a la causa enarbolada por Morena y partidos aliados; ese es un calificativo no muy edificante para quien lo recibe, más aún porque son políticos supuestamente “indignados” por el mal trato que recibieron en el PRI; “recibimos puro cascajo y se supone seríamos diferentes”, comentó el senador Díaz Durán. Parece extraño y hasta contradictorio porque quienes ejerciendo su derecho a participar en política donde les dé la gana usaron el trampolín para pasar del partido donde recibieron la primera oportunidad para brincar hacia una franquicia cuya fama de venderse al mejor postor es de todos conocida no han respondido como se supone debieran hacerlo. Es decir, esa pirueta solo alcanzó para caer en una sucursal, porque en la matriz, lo saben, simplemente serían públicamente rechazados o recibidos con mucha reserva (que se porten bien, dijo AMLO), admitidos, pero solo para hacer bulto, hacerla de cola de ratón. Pero más extraño aún resulta que nadie de los migrantes políticos en Veracruz se haya quejado por recibir calificativo tan afrentoso, porque “cascajo” en definición libre significa lo que se cae de una edificación, que en este caso sería el PRI, pero en otra construcción (Morena) ya sería de poco uso. El mal trato lo sintetiza claramente el coordinador de los diputados de Morena en el Congreso veracruzano cuando avisa que su bancada ya está completa y ya no hay espacio para quien quiera incorporarse, aunque da la bienvenida “siempre que no busquen cargos públicos”, ¡vaya recibimiento! Qué contraste: en el circo un trapecista es admirado por su destreza y valentía, en cambio, en política, el riesgo consiste en ser calificado como cascajo.

navideña

Relacionados

Los que saben