La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
martes, abril 15, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.4 ° C
19.4 °
19.4 °
76 %
2.3kmh
47 %
Mié
24 °
Jue
26 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
24 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Tradición de las doce uvas en Año Nuevo: Una costumbre que simboliza la buena suerte

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El ritual de comer doce uvas al dar la bienvenida al Año Nuevo es una práctica arraigada en muchas culturas alrededor del mundo, y su origen se remonta a 1909. En ese año, una exitosa cosecha de uvas llevó a los productores a comercializarlas como las «uvas de la suerte». La idea de empaquetarlas en docenas, representando los doce meses del año, se consolidó como una tradición.

Este simbolismo se basa en la creencia de que la uva, fruto asociado tradicionalmente con la buena suerte, aporta positividad al inicio de un nuevo ciclo. Así, las doce uvas consumidas en los primeros segundos del año representan la esperanza de un año lleno de fortuna y prosperidad.

En los mercados, es común encontrar puestos ambulantes durante la temporada de fin de año que ofrecen paquetes de doce uvas junto con sidra, permitiendo a las personas participar en esta costumbre que se ha convertido en una manera simbólica y festiva de recibir el Año Nuevo. Aunque las uvas pueden ser una fruta asequible, su demanda aumenta en esta época, elevando su precio debido a la tradición arraigada en la cultura popular.

Relacionados

Los que saben