El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Un histórico sarcasmo

Lo último

Ayer, el presidente inauguró un tramo del tren Maya en consonancia con su estilo para programar e inaugurar la obra pública, es decir, la inauguración parcial, tal como sucedió en el caso del aeropuerto Felipe Ángeles y la refinería de Dos Bocas, inaugurados ambas sin ser concluidas. Formas aparte, lo preocupante consiste en que las obras del aeropuerto Felipe Ángeles, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya obligan a formular nuevas partidas en el presupuesto federal, o sea, mientras no operen con autosuficiencia requerirán del apoyo fiscal. Esa circunstancia riñe absolutamente con la idea que el presidente sostiene respecto a la desaparición de algunos órganos autónomos al suponerlos como una onerosa carga para el erario. Argumenta el presidente: “Es el colmo que organismos públicos creados por el bloque conservador se paguen con dinero del pueblo, les estamos pagando sus instituciones, ¡sus instituciones!”, tal asegura pese a que el presupuesto conjunto de dichas entidades asciende a 3 mil 749 millones de pesos, o sea, el 0.04% del presupuesto 2024.

Suena irónico ese argumento si tomamos en cuenta la carga financiera que representarán en el presupuesto federal el aeropuerto Felipe Ángeles, la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, el Ferrocarril Interoceánico y la compañía aérea Mexicana de Aviación mientras tanto requieran del apoyo presupuestal del gobierno. Por lo mismo existe un contrasentido entre el querer desaparecer órganos autónomos por considerarlos pesada carga al presupuesto federal. ¿Discrepancia o incongruencia?

Relacionados

Los que saben