HOY:

Gobernantes, cirujanos del aire

Si revisamos los informes de gobierno ya sea de presidentes de la república, de gobernadores o de alcaldes encontraremos un denominador común: en todos se afirman avances sustantivos de toda índole, desde la modernización y mejoramiento de la infraestructura, o bien la reducción de los delitos y de la violencia, todo mejor que cuando ascendieron al poder. Sin embargo, justo es reconocerlo, hay otro denominador común y quizás más exacto o correspondiente con la...
sábado, mayo 17, 2025
Xalapa
cielo claro
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
74 %
1.6kmh
8 %
Sáb
30 °
Dom
29 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
30 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Un histórico sarcasmo

Lo último

Ayer, el presidente inauguró un tramo del tren Maya en consonancia con su estilo para programar e inaugurar la obra pública, es decir, la inauguración parcial, tal como sucedió en el caso del aeropuerto Felipe Ángeles y la refinería de Dos Bocas, inaugurados ambas sin ser concluidas. Formas aparte, lo preocupante consiste en que las obras del aeropuerto Felipe Ángeles, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya obligan a formular nuevas partidas en el presupuesto federal, o sea, mientras no operen con autosuficiencia requerirán del apoyo fiscal. Esa circunstancia riñe absolutamente con la idea que el presidente sostiene respecto a la desaparición de algunos órganos autónomos al suponerlos como una onerosa carga para el erario. Argumenta el presidente: “Es el colmo que organismos públicos creados por el bloque conservador se paguen con dinero del pueblo, les estamos pagando sus instituciones, ¡sus instituciones!”, tal asegura pese a que el presupuesto conjunto de dichas entidades asciende a 3 mil 749 millones de pesos, o sea, el 0.04% del presupuesto 2024.

Suena irónico ese argumento si tomamos en cuenta la carga financiera que representarán en el presupuesto federal el aeropuerto Felipe Ángeles, la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, el Ferrocarril Interoceánico y la compañía aérea Mexicana de Aviación mientras tanto requieran del apoyo presupuestal del gobierno. Por lo mismo existe un contrasentido entre el querer desaparecer órganos autónomos por considerarlos pesada carga al presupuesto federal. ¿Discrepancia o incongruencia?

Relacionados

Los que saben