HOY:

La mentira, la salud y la felicidad

Durante su presidencia, López Obrador presumía encuestas, seguramente “patito”, que señalaban al pueblo mexicano como uno de los más felices del planeta. Ante semejante barbaridad los mexicanos la supusimos una mala broma, aunque en los hechos se trataba de una más de las incontables falsedades escuchadas en las mañaneras palaciegas. Porque, semejante al aforismo que postula que “sin maíz no hay país”, prevalece en la conciencia humana el de “sin salud no hay felicidad”,...
martes, mayo 20, 2025
Xalapa
cielo claro
26.8 ° C
26.8 °
26.8 °
45 %
0.9kmh
8 %
Mar
33 °
Mié
30 °
Jue
29 °
Vie
28 °
Sáb
28 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Xóchitl Gálvez acusa a AMLO de lavarse las manos en el caso de los jóvenes asesinados en Salvatierra, Guanajuato

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La precandidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador por lo que considera un deslinde en el caso de los 12 jóvenes asesinados en Salvatierra, Guanajuato. Gálvez afirmó que, aunque AMLO menciona que la violencia en la región está vinculada al consumo de drogas, al mismo tiempo declara desconocer las causas del fenómeno.

Durante la presentación del libro «México, la gran nación transnacional» en el Museo Memoria y Tolerancia, la panista lamentó la ausencia de estudios o encuestas sobre adicciones en los últimos seis años en el país, destacando la falta de información precisa sobre el tipo de drogas que se consumen y en qué regiones.

La política reprochó al presidente que no se lave las manos en este asunto y sugirió que debe coadyuvar con las autoridades locales y utilizar la fuerza de la Guardia Nacional para combatir la delincuencia organizada. Gálvez cuestionó la estrategia implementada y señaló las consecuencias de un mensaje que, según ella, ofrece «abrazos a los delincuentes».

En ese contexto, Xóchitl Gálvez expresó su extrañeza ante la afirmación de López Obrador de no conocer cómo ha crecido el consumo de drogas en Guanajuato, considerándolo el responsable máximo de las Fuerzas Armadas y, por ende, del combate contra la delincuencia organizada. La política argumentó que la situación no se limita a Guanajuato, mencionando otros estados afectados por el crimen organizado en el país.

Relacionados

Los que saben