Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
27.7 ° C
27.7 °
27.7 °
41 %
4.2kmh
20 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Xóchitl Gálvez acusa a AMLO de lavarse las manos en el caso de los jóvenes asesinados en Salvatierra, Guanajuato

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La precandidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador por lo que considera un deslinde en el caso de los 12 jóvenes asesinados en Salvatierra, Guanajuato. Gálvez afirmó que, aunque AMLO menciona que la violencia en la región está vinculada al consumo de drogas, al mismo tiempo declara desconocer las causas del fenómeno.

Durante la presentación del libro «México, la gran nación transnacional» en el Museo Memoria y Tolerancia, la panista lamentó la ausencia de estudios o encuestas sobre adicciones en los últimos seis años en el país, destacando la falta de información precisa sobre el tipo de drogas que se consumen y en qué regiones.

La política reprochó al presidente que no se lave las manos en este asunto y sugirió que debe coadyuvar con las autoridades locales y utilizar la fuerza de la Guardia Nacional para combatir la delincuencia organizada. Gálvez cuestionó la estrategia implementada y señaló las consecuencias de un mensaje que, según ella, ofrece «abrazos a los delincuentes».

En ese contexto, Xóchitl Gálvez expresó su extrañeza ante la afirmación de López Obrador de no conocer cómo ha crecido el consumo de drogas en Guanajuato, considerándolo el responsable máximo de las Fuerzas Armadas y, por ende, del combate contra la delincuencia organizada. La política argumentó que la situación no se limita a Guanajuato, mencionando otros estados afectados por el crimen organizado en el país.

Relacionados

Los que saben