Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Xóchitl Gálvez acusa a AMLO de lavarse las manos en el caso de los jóvenes asesinados en Salvatierra, Guanajuato

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La precandidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador por lo que considera un deslinde en el caso de los 12 jóvenes asesinados en Salvatierra, Guanajuato. Gálvez afirmó que, aunque AMLO menciona que la violencia en la región está vinculada al consumo de drogas, al mismo tiempo declara desconocer las causas del fenómeno.

Durante la presentación del libro «México, la gran nación transnacional» en el Museo Memoria y Tolerancia, la panista lamentó la ausencia de estudios o encuestas sobre adicciones en los últimos seis años en el país, destacando la falta de información precisa sobre el tipo de drogas que se consumen y en qué regiones.

La política reprochó al presidente que no se lave las manos en este asunto y sugirió que debe coadyuvar con las autoridades locales y utilizar la fuerza de la Guardia Nacional para combatir la delincuencia organizada. Gálvez cuestionó la estrategia implementada y señaló las consecuencias de un mensaje que, según ella, ofrece «abrazos a los delincuentes».

En ese contexto, Xóchitl Gálvez expresó su extrañeza ante la afirmación de López Obrador de no conocer cómo ha crecido el consumo de drogas en Guanajuato, considerándolo el responsable máximo de las Fuerzas Armadas y, por ende, del combate contra la delincuencia organizada. La política argumentó que la situación no se limita a Guanajuato, mencionando otros estados afectados por el crimen organizado en el país.

Relacionados

Los que saben