Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
91 %
1.6kmh
56 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
24 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

2024 año crucial para México y Veracruz

Lo último

Un cambio en el calendario así sea una vuelta de hoja no significa borrón y cuenta nueva sino aprovechamiento de experiencias para no cometer los errores en nuestras decisiones previas y así evitar la reedición de los desaciertos porque el punto básico es seguir adelante en busca de mejores condiciones personales y colectivas. Para ese propósito siempre será conveniente hacer un balance de lo hasta ahora alcanzado, y un recuento de daños para de ser posible resarcirlos, sobre todo evitar la fuente de esos desaciertos. ¿Vamos bien en México? ¿Hemos avanzado en Veracruz? Son entre otras las interrogantes a cuya respuesta debemos prestar atención, porque el año que ya iniciamos calendariza elecciones de presidente de la república, o sea, relevo de titular en el Poder Ejecutivo federal, y relevo de integrantes del Poder Legislativo, diputados y senadores al Congreso de la Unión, ambos reemplazos son de suma trascendencia para el país porque está en juego el futuro inmediato de venideras generaciones de cuyo devenir somos directamente responsables. Pero, ¿en qué medida de madurez está la ciudadanía mexicana- nosotros- para poder elegir pensando en lo mejor para México?   Dice repetida frase: “México es más grande que sus políticos”, certera, sin duda, pero ningún país puede sortear su destino sin gobierno, y obviamente sin políticos, el quid es saber escogerlos para un mejor gobierno, De allí la ventaja de una democracia pues permite al ciudadano elegir a sus gobernantes. ¿Usted elegiría a un político “chapulín”? ese que salta de soga en soga y va de un partido a otro solo para conseguir otro cargo forma parte de la clase política mexicana, y no es fenómeno exclusivo de un partido porque lamentablemente son expresión de nuestra muy precaria evolución política. Del PRI se alimentó el PRD, del PRD surgió MORENA y ahora este partido se alimenta de saltimbanquis pese al berrinche de su ala dura; solo que no importa porque actualmente es el partido en el poder, es similar a un panal de miel que atrae a cuando bicho volador pulula. Junio próximo será el parteaguas mexicano de nuestros tiempos, eh allí la cuestión,  

Relacionados

Los que saben