Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

2025, el limbo de algunos

El 2025 puede ser para muchos ya entonces en ese momento Diputados locales o federales, la oportunidad para saltar de su curul a la presidencia municipal. Es más: hay un harto de seguridad de que la tirada de alguno que otro aspirante a una curul, sea ésa, realmente: llegar posicionado con un triunfo para casi de inmediato, saltar a la siguiente elección…El caso hipotético de Miguel Ángel Yunes Márquez, en caso de ganar la senaduría, daría lugar a que nuevamente otro Yunes dejara el escaño para contender por la presidencia municipal del Puerto jarocho, como lo hizo precisamente su hermano Fernando…Hasta acá, todo bien para los que entran en estas probabilidades, pero no así para los que salen de las presidencias municipales más cuando por su trabajo en el Ayuntamiento les ha generado un interesante capital político que bien podría redundar en la aspiración a otro cargo, pero quedan desfasados, tanto por el 2024 que ya lo tienen encima y hacen falta más allí, como por el 2027, próximos comicios para la renovación de Congresos federal y estatales…Así, nomás a ojo de buen cubero, uno se podría preguntar qué va a pasar con alcaldes del tamaño de Diez Francos, Ricardo Ahued, Paty Lobeira y Juan Manuel de Unanue, que si bien no son moneditas de oro, tienen más positivos que negativos.Ahora que también hay que reconocer que hay quienes ya son figuras, que estando adentro o afuera, permanecen en el imaginario social por la labor desempeñada en el Ayuntamiento, como es el caso de Diez Francos y Ricardo Ahued, mismo camino que vienen barbechando Paty-Yu y Unanue que tranquilamente han hecho olvidar muy pronto a sus antecesores y es seguro que tras su paso por la Presidencia Municipal, estén latentes en el sentir ciudadano.Pero no todo es negro en el panorama para estos ediles… hay una posibilidad de que se aproveche no solo su capital político sino la experiencia adquirida en el desempeño de sus funciones municipales pero ésta depende de una eventualidad: del triunfo de su candidata o candidato a la Gubernatura… Es decir: si gana Rocío Nahle este 2024, uno podría pensar que Ahued bien pudiera estar en el ánimo de la Gobernadora para el desempeño de la secretaría de Gobierno, por citar un ejemplo… claro que a veces las filias pesan más que cualquier cosa y en una de ésas pega el brinco el alcalde de Coatza, Amado Cruz Malpica…Ahora que si ganara Pepe, Paty-Yu podría tener un excelente desempeño al frente del DIF estatal que le permitiría incluso permear su imagen a lo largo y ancho del Estado por si “Ya chole con los Yunes…”Y en el caso de Unanue, es claro que sin duda tendría una visión muy amplia en el sector del desarrollo de Veracruz donde posiblemente le haría competencia su tocayo, Diez Francos, aunque el “Miguel Quintana” de la Pluviosilla podría ser un pilar en el turismo del Estado capaz de exprimir al máximo las riquezas de nuestro Veracruz como lo ha hecho y sigue haciendo en la Ciudad de las Aguas Alegres.Al menos así es como veo que cuatro de los más destacados alcaldes de Veracruz es que pudieran dar el salto en ese limbo que se daría para ellos entre el 2025 y 2027.

otros columnistas

ADOLESCENCE

ESTEBAN, UN LIBRO NO ESCRITO

DANIELA, IVÁN Y ROSALINDA

Encuestas en Coatepec