HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

A casi 3 años de desplome, reabren tramo final de la Línea 12 del Metro

Lo último

A casi tres años del desplome de una trabe entre las estaciones Olivos y Tezonco que dejó 26 muertos, la Línea 12 del Metro reabrió este martes seis estaciones de su tramo elevado, entre promesas de seguridad de autoridades del gobierno de la Ciudad de México e incertidumbre de las víctimas.

“La Línea 12 es una línea reforzada a partir de un proyecto ejecutivo realizado por los mejores ingenieros estructuristas y supervisada por directores responsables de obra, por responsables de seguridad estructural y por la Universidad Autónoma de Nuevo León”, indicó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

“Los habitantes de Tláhuac e Iztapalapa tendrán una Línea segura y supervisada a través de instrumentación por el Metro, y por el Instituto de Seguridad de las Construcciones”.

En tanto, en un comunicado, el asesor jurídico de las víctimas, Teófilo Benítez Granados, aseveró que a dos años y ocho meses del desplome en una parte del tramo elevado, el proceso judicial se encuentra detenido.

Benítez Granados señaló que hubo impunidad en el caso, a pesar de que el dictamen realizado por empresa internacional DNV demostró la responsabilidad de funcionarios públicos a cargo del mantenimiento del Metro.

“Ellos (el gobierno) aseguraron que quería una investigación a fondo sin miramientos de ninguna índole y con base al propio dictamen de la fiscalía y de investigación internacional, ¿qué fue lo que pasó? Realmente ocultaron a la gente que era responsable, como Florencia Serranía, se han ocultado muchísimas cosas, por eso es que fue demolido el tramo gemelo, por la propia desconfianza que ellos tenían en que ese tramo había sido mal construido”, aseveró.

Relacionados

Los que saben