Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

A casi 3 años de desplome, reabren tramo final de la Línea 12 del Metro

Lo último

A casi tres años del desplome de una trabe entre las estaciones Olivos y Tezonco que dejó 26 muertos, la Línea 12 del Metro reabrió este martes seis estaciones de su tramo elevado, entre promesas de seguridad de autoridades del gobierno de la Ciudad de México e incertidumbre de las víctimas.

“La Línea 12 es una línea reforzada a partir de un proyecto ejecutivo realizado por los mejores ingenieros estructuristas y supervisada por directores responsables de obra, por responsables de seguridad estructural y por la Universidad Autónoma de Nuevo León”, indicó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

“Los habitantes de Tláhuac e Iztapalapa tendrán una Línea segura y supervisada a través de instrumentación por el Metro, y por el Instituto de Seguridad de las Construcciones”.

En tanto, en un comunicado, el asesor jurídico de las víctimas, Teófilo Benítez Granados, aseveró que a dos años y ocho meses del desplome en una parte del tramo elevado, el proceso judicial se encuentra detenido.

Benítez Granados señaló que hubo impunidad en el caso, a pesar de que el dictamen realizado por empresa internacional DNV demostró la responsabilidad de funcionarios públicos a cargo del mantenimiento del Metro.

“Ellos (el gobierno) aseguraron que quería una investigación a fondo sin miramientos de ninguna índole y con base al propio dictamen de la fiscalía y de investigación internacional, ¿qué fue lo que pasó? Realmente ocultaron a la gente que era responsable, como Florencia Serranía, se han ocultado muchísimas cosas, por eso es que fue demolido el tramo gemelo, por la propia desconfianza que ellos tenían en que ese tramo había sido mal construido”, aseveró.

Relacionados

Los que saben