Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
muy nuboso
10.7 ° C
10.7 °
10.7 °
85 %
0.6kmh
55 %
Mar
19 °
Mié
21 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Alerta meteorológica en Veracruz: Surada caliente precede a frente frío y norte

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (SPC)

Xalapa, Ver.- Se pronostica que, el frente frío 26 -actualmente sobre el sur de los Estados Unidos y norte de México- ingrese al noroeste del Golfo la madrugada del viernes 12 y recorrerá con rapidez la vertiente oriental de México impulsado por una masa de aire frío de origen ártico.

Tales sistemas ocasionarán primeramente una surada entre esta tarde-noche a la mañana del viernes 12 y posterior aumento de nublados con precipitaciones, así como otro norte de rápida intensificación y corta duración conforme transcurre el mismo viernes 12.

Pronóstico para el estado de Veracruz

Surada con rachas de 65 a 85 km/h en sectores del sur y de 55 a 70 km/h en el valle de Perote y región de Orizaba entre esta tarde a la mañana del viernes, generando ambiente cálido y seco, y hacia el mediodía del mismo viernes 12 un norte de rápida intensificación (RI) y corta duración con rachas máximas de 95 a 110 km/h en las costas norte y centro, de 90 a 105 km/h en la costa sur, y menores en llanuras y montañas del centro, aumento del potencial de lluvias y descenso de temperatura.

El oleaje en la costa sería de 0.5 a 1.5 metros hoy jueves 11 y se elevaría de 2.0 a 3.0 el viernes 12.

Relacionados

Los que saben