Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
70 %
2kmh
21 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Análisis de sangre permite diagnosticar el alzheimer con una precisión del 95%

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Un análisis de sangre permite diagnosticar la enfermedad del alzheimer con una precisión de alrededor de 95%, según los resultados de un estudio publicado por la revista ‘JAMA Neurology’ en el que han participado investigadores del Hospital Sant Pau (Barcelona).

Esta investigación, orientada a encontrar biomarcadores en sangre que permitan hacer el diagnóstico de forma menos invasiva, confirma que la proteína TAU fosforilada 217 (p-tau217) muestra una alta precisión para identificar la patología, según el hospital catalán.

Hace unos años, la única posibilidad de detectar esta enfermedad neurodegenerativa era el estudio ‘post-mortem’ del cerebro, hasta que se hallaron biomarcadores que permiten identificarla mediante análisis del líquido cefalorraquídeo.

Este estudio demuestra que el p-tau217 ofrece una precisión comparable a los biomarcadores de líquido cefalorraquídeo y es particularmente efectivo en la detección de cambios longitudinales, incluso en etapas preclínicas de la enfermedad.

El investigador del Grupo de Neurobilogía de las demencias en el Institut de Recrea Sant Pau y responsable de la plataforma de biomarcadores de la Unidad de Memoria del mismo hospital, doctor Daniel Alcolea, asegura que «de todos los biomarcadores que se están estudiando actualmente, este es el que ha dado mejores resultados».

Además, esta nueva técnica podría reducir en un 80% la necesidad de pruebas adicionales necesarias para confirmar el diagnóstico.

En este sentido, el investigador y director del Servicio de Neurología del mismo hospital, el doctor Alberto Lleó, asegura que «la implementación de este tipo de prueba podría mejorar significativamente la evaluación clínica y el reclutamiento de ensayos clínicos, así como facilitar la gestión de los pacientes y proporcionar acceso oportuno a terapias modificadoras de la enfermedad».

El estudio se basa en muestras de 786 pacientes con una media de edad de 66,3 años analizadas en Suecia.

Los investigadores analizaron datos de tres cohortes observacionales: la Translational Biomarkers in Aging and Dementia (TRIAD) de Canadá; la Wisconsin Registry for Alzheimer’s Prevention (WRAP), de Estados Unidos y la Sant Pau Initiative on Neurodegeneration (SPIN), de Barcelona.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben