HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
88 %
0.7kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Aumento de casos de Covid-19 en México preocupa al Gobierno

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno de México admitió un incremento en los casos de Covid-19 y enfermedades respiratorias virales (ERV) agudas, con alrededor de mil casos registrados en la tercera semana epidemiológica del año, marcando el punto máximo de la temporada que comenzó en octubre.

Ruy López Ridaura, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló en la conferencia matutina del Gobierno que «hay una circulación que va incrementando de Covid-19». De los mil casos de enfermedades respiratorias reportados, más de 400 corresponden a Covid-19 en la tercera semana epidemiológica, superando los cerca de 250 casos de la semana anterior.

Se atribuye el aumento de casos de Covid-19 en México y otros países de América a las nuevas variantes Pirola y JN.1, pero también se ha observado un repunte de otros virus como el de la influenza y el virus sincitial respiratorio (VSR).

López Ridaura indicó que se está experimentando una sustitución entre el virus que causa influenza, que está disminuyendo, y la proporción que se explica por Covid-19, que está aumentando.

Aunque algunos hospitales se encuentran en alerta amarilla y roja debido a la ocupación de camas, López Ridaura aseguró que hay «una enorme capacidad», con solo el 6 por ciento de camas generales y el 1 por ciento de camas con ventilador ocupadas en todo el país.

México es el quinto país con más muertes confirmadas por Covid-19, con más de 334 mil fallecimientos oficialmente reconocidos. El presidente López Obrador ha respaldado la estrategia de vacunación del Gobierno, que utiliza las vacunas de Abdala de Cuba y Sputnik de Rusia, a pesar de que no están avaladas por la Organización Mundial de la Salud como refuerzos contra el Covid-19.

El Gobierno admitió que solo se han aplicado 5.3 millones de dosis de refuerzo contra el Covid-19, lo que representa el 28 por ciento de la meta de la campaña que comenzó en octubre pasado.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben