HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
sábado, mayo 17, 2025
Xalapa
cielo claro
21 ° C
21 °
21 °
73 %
1.9kmh
6 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
24 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Azucena Uresti se despide de Milenio tras 20 Años: «Aquí se escucharon las voces de todos»

La despedida incluyó un recuento emotivo de las entrevistas y reportajes que presentó a lo largo de los años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La reconocida periodista Azucena Uresti anunció este viernes su despedida de Milenio después de dos décadas de contribuir al noticiario. En su último programa, «Azucena a las 10», la periodista expresó su orgullo por haber brindado una plataforma a todas las voces, especialmente a aquellas que suelen ser silenciadas en el país.

«Este es el último día en ‘Azucena a las 10’. Me siento muy orgullosa porque aquí se han escuchado las voces de todos, las voces de aquellos que son silenciados en este país», afirmó Uresti, destacando su compromiso con la diversidad de opiniones y la inclusión en el periodismo.

En un tono reflexivo, la periodista mencionó que es un momento de definiciones y, considerando las condiciones actuales, opta por cerrar este capítulo en su carrera profesional. La despedida incluyó un recuento emotivo de las entrevistas y reportajes que presentó a lo largo de los años, abordando temas como inseguridad e historias de víctimas de violencia de género.

«Como ven, ha habido muchas presiones profesionales, pero todos los ciclos se cierran, decir adiós nunca es fácil», comentó Uresti, mostrando su agradecimiento hacia sus compañeros y al público que la acompañó durante su trayectoria en Milenio.

«Muchas gracias por acompañarnos noche a noche durante estos años, por confiar en nuestro trabajo y seguir lo que pasaba en esta pantalla», expresó a sus televidentes y también en sus redes sociales.

Azucena Uresti, originaria de Monterrey y egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), es reconocida por su destacada labor en el periodismo. Su carrera incluye momentos clave, como moderar el debate presidencial en 2018 y enfrentar amenazas en 2021 por parte de «El Mencho», líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que llevó a solicitar protección para la periodista. Su legado en el periodismo y su contribución a la diversidad de voces en los medios de comunicación quedan marcados en este adiós a Milenio.

Relacionados

Los que saben