Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
88 %
0.5kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Boeing 737-800 de All Nippon Airways (ANA) regresa a aeropuerto japonés por grieta en ventanilla

La FAA había ordenado la inmovilización de los modelos 737 MAX en 2019 después de dos accidentes fatales que involucraron a estas aeronaves

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un avión Boeing 737-800 operado por la aerolínea japonesa All Nippon Airways (ANA) regresó al aeropuerto de Shin Chitose, en Sapporo, minutos después de despegar debido a la detección de una grieta en una de sus ventanillas. El vuelo 1182 de ANA, con 59 pasajeros y seis tripulantes con destino a Toyama en la costa occidental, regresó de manera segura sin que se reportaran heridos.

El incidente ocurre en un momento delicado para Boeing, que recientemente enfrentó problemas con la ruptura de un panel en uno de sus modelos 737-MAX 9 de Alaska Airlines. Aunque la variante afectada en el incidente japonés es la 737-800, diferente al modelo MAX 9, la atención está nuevamente centrada en la compañía estadounidense.

La semana pasada, un avión de Alaska Airlines sufrió la pérdida de un panel a una altura de casi 5 mil metros, lo que llevó a la despresurización de la cabina. A pesar de la gravedad de la situación, el avión pudo regresar a Portland, Oregón, de manera segura y sin heridos graves.

Aunque la Administración Federal de Aviación (FAA) no ha emitido una orden de inmovilización para la variante 737-800, la situación ha aumentado la preocupación sobre la seguridad de los aviones Boeing. La FAA había ordenado la inmovilización de los modelos 737 MAX en 2019 después de dos accidentes fatales que involucraron a estas aeronaves.

Relacionados

Los que saben