HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
nubes
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
75 %
1kmh
97 %
Mié
24 °
Jue
26 °
Vie
25 °
Sáb
22 °
Dom
22 °

¿Quién detrás de la CNTE?

La Presidente Claudia enfrenta una escenario harto complejo: las finanzas públicas al borde del colapso, la latente amenaza de recesión o de crecimiento pírrico, las presiones del exterior, principalmente de Estados Unidos de América, esta vez trascendiendo la arena política y afectando directamente al bolsillo de millones de familias mexicana, la desaforada violencia que no cesa, a pesar de la clara manipulación de las cifras de homicidios y secuestros, la percepción social no tiene precedente en cuanto a la sensación de inseguridad; los homicidios de los colaboradores de Brugada...

La FAA había ordenado la inmovilización de los modelos 737 MAX en 2019 después de dos accidentes fatales que involucraron a estas aeronaves

Boeing 737-800 de All Nippon Airways (ANA) regresa a aeropuerto japonés por grieta en ventanilla

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un avión Boeing 737-800 operado por la aerolínea japonesa All Nippon Airways (ANA) regresó al aeropuerto de Shin Chitose, en Sapporo, minutos después de despegar debido a la detección de una grieta en una de sus ventanillas. El vuelo 1182 de ANA, con 59 pasajeros y seis tripulantes con destino a Toyama en la costa occidental, regresó de manera segura sin que se reportaran heridos.

El incidente ocurre en un momento delicado para Boeing, que recientemente enfrentó problemas con la ruptura de un panel en uno de sus modelos 737-MAX 9 de Alaska Airlines. Aunque la variante afectada en el incidente japonés es la 737-800, diferente al modelo MAX 9, la atención está nuevamente centrada en la compañía estadounidense.

La semana pasada, un avión de Alaska Airlines sufrió la pérdida de un panel a una altura de casi 5 mil metros, lo que llevó a la despresurización de la cabina. A pesar de la gravedad de la situación, el avión pudo regresar a Portland, Oregón, de manera segura y sin heridos graves.

Aunque la Administración Federal de Aviación (FAA) no ha emitido una orden de inmovilización para la variante 737-800, la situación ha aumentado la preocupación sobre la seguridad de los aviones Boeing. La FAA había ordenado la inmovilización de los modelos 737 MAX en 2019 después de dos accidentes fatales que involucraron a estas aeronaves.

Relacionados

Columnistas