HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
82 %
1.8kmh
46 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
24 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Cártel de Sinaloa financió la campaña de AMLO en 2006: DEA

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con una investigación hecha entre 2010 y 2011 por la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York y la agencia antidrogas Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) recopilaron pruebas donde presuntamente el Cártel de Sinaloa aportó entre 2 y 4 millones de dólares a la campaña de Andrés Manuel López Obrador en 2006.

En la investigación se obtuvieron grabaciones de audio donde testigos del Cártel de Sinaloa y un círculo de personas cercanas a AMLO que confirman sobre un enriquecimiento ilícito con fines de propaganda electoral. Se supo que la organización criminal pidió la protección y tener derecho a participar en el nombramiento del Procurador General de la República si AMLO ganaba la presidencia de 2006.

Se demostró que el principal responsable de hacer las negociaciones por parte del Cártel de Sinaloa fue el narcotraficante Edgar Valdez Villareal, alias «La Barbie», socio de Arturo Beltrán Leyva. Por parte del equipo de AMLO, el encargado de recibir el dinero y utilizarlo en la campaña fueron Nicolás Mollinedo y Mauricio Soto Caballero, chofer de Obrador y miembro del congreso nacional de Morena respectivamente.

De acuerdo al informe de gastos de los candidatos en la elección presidencial de 2006 realizado por el Instituto Federal Electoral (hoy INE) oficialmente AMLO gastó 616.15 millones de pesos en su campaña, 32 millones de pesos más que lo que gastó oficialmente Calderón en su campaña.

Con información de DW

Relacionados

Columnistas