Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
87 %
1.5kmh
97 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

El penacho de Moctezuma: El tesoro que permanece en Austria

El interés por repatriar el penacho de Moctezuma ha persistido a lo largo de los años, siendo retomado por el gobierno actual sin éxito

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La búsqueda incansable por recuperar el emblemático penacho de Moctezuma, una pieza invaluable de la cultura mexicana, ha sido tema recurrente entre distintos presidentes mexicanos a lo largo de los años. Recientemente, se ha revelado que incluso se planteó un intercambio con un tesoro del emperador Maximiliano de Habsburgo, pero las autoridades austriacas no accedieron a la solicitud.

El presidente Felipe Calderón, durante su mandato que abarcó de 2006 a 2012, propuso la idea de ofrecer un objeto histórico importante a Austria a cambio del prestigioso penacho. Se trató del elegante carruaje de Maximiliano de Habsburgo, utilizado durante su gobierno en México. Este carruaje, de estilo barroco y con acabados de lujo, se convirtió en un símbolo del poder y la opulencia del emperador.

A pesar de la generosa oferta, que evidenciaba el valor cultural e histórico del carruaje, las autoridades austriacas declinaron la propuesta. El interés por repatriar el penacho de Moctezuma ha persistido a lo largo de los años, siendo retomado por el gobierno actual sin éxito.

El penacho de Moctezuma, elaborado con plumas de aves exóticas y adornado con piedras preciosas y oro, es considerado uno de los tesoros más importantes de la cultura mexica. Su presencia en Austria, en el Museo de Etnología de Viena, resalta su relevancia histórica y artística, pero también representa el deseo continuo de México por recuperar sus tesoros culturales.

La delicadeza y la historia detrás del penacho de Moctezuma lo convierten en un símbolo de la identidad y la herencia cultural de México. Aunque su repatriación sigue siendo un anhelo, las condiciones específicas requeridas para su preservación y traslado han impedido su retorno hasta la fecha.

La historia del penacho de Moctezuma, regalo supuestamente otorgado a Hernán Cortés durante la conquista, sigue cautivando a historiadores y amantes del arte prehispánico. A pesar de los esfuerzos por devolverlo a su tierra natal, el penacho permanece como testigo silente de una historia de intercambios culturales y conquistas que han marcado la historia de México y Europa.

Relacionados

Los que saben