HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

EU reabre este jueves cuatro cruces fronterizos con México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las autoridades fronterizas estadounidenses reabrirán este jueves cuatro cruces fronterizos con México en los estados de Texas, Arizona y California como respuesta a la “evolución de la situación”.

Así, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) reanudará las operaciones de cruce fronterizo en Eagle Pass (Texas), Pedestrian West de San Ysidro (San Diego, California), Lukeville Port (Arizona) y en Morely Gate (Nogales, Arizona).

“La CBP continuará priorizando nuestra misión de seguridad fronteriza según sea necesario en respuesta a esta situación en evolución. Continuamos evaluando situaciones de seguridad, ajustando nuestros planes operativos y desplegando recursos para maximizar los esfuerzos de aplicación de la ley contra aquellos extranjeros que no usen vías o procesos legales”, reza un comunicado de la institución en su página web.

Por su parte, el Gobierno de México ha celebrado la reapertura de los mencionados cruces debido que “beneficiará a las economías de ambos países”, según un comunicado gubernamental.

Esta medida ha llegado tan solo unos días después de una reunión entre altos funcionarios estadounidenses, encabezados por el secretario de Estado, Antony Blinken, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró haber conseguido “importantes acuerdos” en asuntos de cooperación económica, seguridad y migración.

-Con información de Europa Press

Relacionados

Los que saben