HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Exhorta PC a extremar precauciones por Frentes Fríos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante la presencia del Frente Frío Número 22 y el ingreso del 23, es necesario que la población extreme precauciones para prevenir enfermedades respiratorias e incidentes asociados al descenso de temperatura, rachas de viento y lloviznas, afirmó el director de Protección Civil, Luis Sardiña Salgado.

El funcionario detalló que el Frente Frío 22 ha generado temperaturas de 11 grados, con lluvias moderadas y humedad, condiciones que podrían permanecer por el ingreso del Frente Frío 23 este fin de semana.

“Debemos estar alertas. Tendremos días fríos con descenso de temperatura, por lo que tenemos que abrigarnos bien, cubriendo garganta, nariz y cabeza para prevenir enfermedades respiratorias y evitar los cambios bruscos de temperatura”.

Además, se debe estar atento a las rachas de viento que podrían generar incidentes con cables, postes o la caída de árboles.

Asimismo, recomendó evitar la calefacción con leña o gas en interior de viviendas y, en su caso, ventilar adecuadamente las habitaciones. También es importante conducir con precaución, dado que las condiciones del clima disminuyen la visibilidad.

Finalmente, dio a conocer que para atender cualquier emergencia, las unidades operativas de Protección Civil realizan recorridos por las áreas vulnerables y la colindancia con Banderilla, Tlalnelhuayocan y Coatepec, donde hay asentamientos humanos susceptibles a deslizamientos de tierra.

Relacionados

Los que saben