HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

«Hay que corregir fallas del Tren Maya»: Xóchitl Gálvez

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

«Yo he dicho una cosa como ingeniera, lo que está bien se queda, lo que está más o menos se corrige y lo que está mal se quita», respondió la virtual candidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, sobre las fallas en el Tren Maya.

En entrevista en Mérida, en el marco del informe de gobierno de Mauricio Vila, fue cuestionada sobre el tema y recordó que el sábado el tren tuvo una falla y se detuvo por cuatro horas, y ahora ya dejaron de vender boletos.

«Pues seguramente se aceleró el proceso de inauguración, entonces lo que hay que hacer es darles tiempo a los ingenieros que acaben de probar, que pongan a punto los sistemas y seguramente pasado ese tiempo de pruebas que generalmente por las inauguraciones rápidas se omiten, pues te lo acaba exigiendo. Entonces yo creo que en su momento tendrá que quedar bien o corregir lo que esté mal». Dijo que eso ocurre por las prisas de inaugurar. «En general las cosas tienen un tiempo en la ingeniería».

En otros temas, señaló que «desde el gobierno no puedes apostarle a la división», al destacar el trabajo del mandatario yucateco Mauricio Vila, quien ha separado sus posturas políticas de la gestión de gobierno.

Adelantó que en caso de ganar la presidencia, lo incluirá en su gabinete. «Hoy por hoy, Mauricio es un tipazo y por supuesto que sí».

Puntualizó: «hoy me llevo muchas ideas de este informe, de muchas políticas públicas interesantes y seguramente iré recogiendo propuestas para plantear lo que será mi programa de gobierno».

Afirmó que su intención es escuchar a los sectores de la sociedad para integrar sus planteamientos a su propuesta de gobierno.

La aspirante presidencial arribó a la capital yucateca para asistir como invitada al quinto informe del gobernador Vila Dosal.

Elogió el trabajo del mandatario estatal en materia económica y seguridad pública, y reiteró su intención «yucatanizar» al país adoptando políticas públicas que han sido exitosas en la entidad.

Dijo que de llegar a la presidencia de la República incluiría a Vila Dosal en su equipo de trabajo.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben